
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
El senador ocupará la presidencia hasta el 2025. Celebró que el partido tenga una lista y una mesa de unidad porque eso "potencia la capacidad real" de ese espacio político.
Nacionales15/12/2023
El plenario de delegados de la Unión Cívica Radical (UCR) eligió hoy como nuevo presidente del Comité Nacional para el período 2023-2025 al senador Martín Lousteau, quien celebró que el partido tenga una lista y una mesa de unidad porque eso "potencia la capacidad real" de ese espacio político para "ofrecer soluciones a los argentinos".
A la vez, indicó que el radicalismo "no es cogobierno" de La Libertad Avanza (LLA) y aseguró que desde el centenario partido estarán "muy atentos analizando en detalle las iniciativas" de la gestión del presidente Javier Milei.
"Es la única manera de que podamos contribuir con soluciones a los problemas que tenemos los argentinos. Tenemos que hacer que la identidad de la UCR sea cada vez mas potente. Debemos lograr que nuestro partido tenga el peso para tomar decisiones en el futuro, tal como lo hacen los gobernadores radicales y los de Juntos por Cambio (JxC)", señaló Lousteau en su discurso tras ser electo por un plenario de delegados.
El legislador nacional encabezó la única lista que se presentó para presidir el partido y consiguió los votos de 68 de los 106 delegados que se reunieron esta tarde en el Comité Nacional, ubicado en Alsina 1786, en la ciudad de Buenos Aires, para suceder al jujeño Gerardo Morales en la presidencia del partido centenario.
“Tenemos que hacer que la identidad radical sea cada vez más grande y mejor dentro de los frentes que integra”, señaló el flamante presidente radical, y agradeció al saliente Morales por haber hecho "un partido bien federal recorriendo el país de punta a punta, vamos a profundizar ese trabajo”.
Lousteau también afirmó que la UCR "es el partido que hace docencia en la política a pesar de las modas" y que es el espacio "que puede construir un futuro para los que vengan”.
“El respeto irrestricto a la institucionalidad porque este partido ha recibido muchos agravios en esta campaña y esperemos que no se repitan y si se repiten vamos a estar para defender a nuestro partido y a nuestra historia”, añadió.
En su discurso, Lousteau también se refirió a la actualidad política y económica del país al remarcar que en el partido son "conscientes de hay mucha preocupación por la herencia desastrosa que deja el peor Gobierno desde el retorno a la democracia", pero que "las primeras medidas" de la gestión de Milei "genera zozobras adicionales" y que le "preocupa el impacto sobre todos los argentinos".
"Las medidas significan un golpe increíblemente duro para la sociedad argentina, las pymes, la clase media y los pobres. Teníamos una inflación desbocada producto de lo que hizo el exministro de Economía en campaña. A eso se le suma una devaluación y la liberalización de precios. Cuando uno suma esas cosas se tiene un golpe muy fuerte al poder adquisitivo de los argentinos", agregó.
En ese sentido, el presidente del radicalismo recalcó: "Vamos a estar atentos analizando en detalle las iniciativas que sean del Ejecutivo o del Legislativo".

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.