
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
El diputado nacional también se mostró en contra de un llamado a plebiscito si el Congreso no aprueba la ley ómnibus del gobierno de Milei.
Nacionales30/12/2023El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal) calificó hoy al proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que impulsa el Gobierno de Javier Milei como un “mamotreto”, planteó que “el criterio de privatización de los 90” de las empresas públicas es "viejo” y propuso que “antes de privatizar, es mejor avanzar en sistemas de empresas mixtas”.
“El presidente Milei tiene que elaborar un diálogo razonable e inteligente con el Congreso, no contra el Congreso”, sostuvo el presidente del bloque Hacemos Coalición Federal en declaraciones a la emisora AM 750, donde consideró que “la mega Ley es un mamotreto”.
“Hay una delegación muy fuerte en la cual el Congreso perdería también significado y el rol que se necesita dentro de un estado democrático. El Congreso está para discutir. La Ley, como toda Ley, puede tener reformas, para eso está el Congreso. De lo contrario, entreguemos la llave del despacho y vayámonos”, advirtió.
Para el peronista no kirchnerista que fue candidato a vicepresidente de Mauricio Macri en 2019, “no se debe permitir un esquema de poner el Congreso de rodillas porque eso va a ser negativo y va a provocar reacciones no convenientes para la República Argentina y para el Gobierno”.
“El camino es el camino del diálogo y el de los acuerdos”, enfatizó Pichetto, quien además criticó que el Presidente “pide una delegación de poderes por un período demasiado extenso”.
Con respecto al capítulo que plantea la privatización de todas las empresas del Estado como Aerolíneas Argentinas, YPF o los medios públicos Televisión Pública, Radio Nacional y agencia de noticias Télam, Pichetto dijo que “el criterio de privatización de los '90 es viejo” y sostuvo que “antes de privatizar es mejor avanzar en sistemas de empresas mixtas”.
Sobre las reformas laborales propuestas, Pichetto afirmó que “Argentina necesita un régimen laboral más moderno” porque “estamos anclados en leyes que son del año ‘74”.
“Hay margen para debatir la reforma laboral que se plantea”, dijo el diputado peronista enfrentado al kirchnerismo.
En esa línea, agregó: “Hay que adaptar las normas a los procesos históricos que vive el país y el mundo”.
“Espero que pueda haber un marco de diálogo y el comienzo de un proceso razonable, en donde en el Congreso podamos escuchar al Gobierno y a los representantes del mundo del trabajo”, anheló.
Por otra parte, el legislador nacional se manifestó en contra de llamar a un plebiscito como lo anticipó Javier Milei si no se aprueba la Ley ómnibus y el DNU 70/2023: “La democracia plebiscitaria es peligrosa. No sirve un plebiscito”, remarcó.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.