
Qatar acusa a Netanyahu de “matar cualquier esperanza” de liberar a los rehenes en Gaza
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
La fuerza naval estadounidense respondió a un ataque tras el pedido de auxilio de un barco de Maersk.
Mundo31/12/2023El ejército estadounidense dijo el domingo que sus fuerzas abrieron fuego contra rebeldes hutíes después de que atacaron un barco de carga en el Mar Rojo, matando a varios de ellos en una escalada del conflicto marítimo vinculado a la guerra en Gaza.
En una serie de declaraciones, el Comando Central de Estados Unidos dijo que la tripulación del destructor USS Gravely derribó por primera vez dos misiles balísticos antibuque disparados contra el Maersk Hangzhou, con bandera de Singapur, el sábado por la noche después de que el buque informara haber sido alcanzado por un misil esa misma noche. navegó por el Mar Rojo Meridional.
Luego, cuatro pequeñas embarcaciones atacaron el mismo buque de carga con fuego de armas pequeñas la madrugada del domingo y los rebeldes intentaron abordar el buque, dijo la Marina de Estados Unidos.
A continuación, el USS Gravely y los helicópteros del portaaviones USS Dwight D. Eisenhower respondieron a la llamada de socorro del Maersk Hangzhou y emitieron advertencias verbales a los atacantes, quienes respondieron disparando contra los helicópteros.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
El mandatario ruso rechazó la idea de una fuerza de paz internacional y aseguró que Moscú solo aceptará acuerdos con garantías de seguridad legalmente vinculantes.
Denuncian discriminación en una sucursal del BTF de Ushuaia, a su vez cuestionan la falta de inclusión en la Universidad de Tierra del Fuego y el destrato de la obra social de los empleados públicos para la discapacidad.
La Armada Argentina y la Fuerza Aérea Argentina llevaron adelante adiestramientos de interoperabilidad en escenarios de alta exigencia.
La medida se tomó tras el análisis de las condiciones climáticas junto al Servicio Meteorológico Nacional. Se mantendrán controles preventivos en zonas altas.
La inflación interanual alcanzó el 33,6%. Recreación y cultura, junto con transporte, fueron los rubros de mayor incremento, según dio a conocer el INDEC.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.