
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El pago corresponde a la Obra Social de los estatales por prestaciones médicas de los hospitales públicos, que en anteriores gestiones dejaron de pagarse.
Tierra del Fuego12/09/2017El Gobierno provincial mediante la Obra Social de los estatales pagará casi 78 millones de pesos adeudados a los Hospitales Públicos, que se debían por prestaciones médico-asistenciales y que se habían dejado de pagar por anteriores gestiones de gobierno.
El pago se hará luego del acuerdo firmado este martes en Casa de Gobierno, por un monto total de $77.715.247 correspondientes a prestaciones médicas, cuya deuda obligaba a los hospitales a una desfinanciación y que ahora podrán hacer frente a la compra de insumos.
La firma del convenio se realizó en el marco de la Ley Provincial N° 1117 de regularización de deudas de obras sociales y empresas de medicina prepaga, aprobada por unanimidad por el Poder Legislativo.
"Antes nadie le pagaba a nadie. El Gobierno no le pagaba a la obra social, la obra social no les pagaba a sus prestadores privados ni tampoco a los hospitales, los prestadores cortaban los servicios y los hospitales no tenían insumos" recordó la Gobernadora Rosana Bertone.
"Hoy le pagamos a término a la Obra Social, incluyendo lo adeudado por gobiernos anteriores, estamos poniéndonos al día con la deuda hacia los hospitales públicos provinciales e iniciamos una etapa de ordenamiento, donde la salud de la población es una de nuestras máximas prioridades" afirmó la Mandataria.
Bertone reconoció al personal de salud presente por "venirse hasta acá en un momento que es histórico" y agradeció especialmente a los miembros de la Legislatura por "votar una ley que nos permitió ésta moratoria, por la cual los hospitales públicos van pudiendo recibir lo que se les adeudaba".
Destacó que "hemos cambiado el círculo vicioso de las deudas por el círculo virtuoso de la responsabilidad y del cumplimiento", ratificando que "vamos a seguir en este camino, honrando las deudas para cuidar la salud de los fueguinos".
En la firma de acuerdo estuvieron además, el vicegobernador Juan Carlos Arcando, el ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz, el ministro de Salud Marcos Colman y la presidente de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego, Margarita Gallardo.
Cabe recordar que la Obra Social ya abonó a los Hospitales $20.875.703 como anticipo a cuenta de la misma deuda, lo que hará un total de $98.550. 950.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.