
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El productor y operador de radio fue hallado sin vida en su vivienda. Medios de la Provincia lamenta la pérdida del comunicador que colaboró con distintos medios.
Tierra del Fuego06/02/2024La comunidad periodística de la Provincia se vio hoy sorprendida ante la sorpresiva muerte de Fabián "Fulbito" Pérez, un productor y operador de radio que supo trabajar para distintos medios radiales, portales, entre otros, e incluso colaborando con medios de manera desinteresada.
Según dio a conocer el portal FM Fuego, Fulbito habría fallecido como consecuencia de un paro cardiaco en su vivienda.
Fulbito actualmente se encontraba trabajando como operador de Aire Libre FM, cuya emisora decidió suspender hoy su transmisión habitual y su reconocido programa Entre Mate y Mate.
Por su parte, el intendente Martín Perez, miembros del Gabinete, trabajadores y trabajadoras municipales, expresaron su profundo pesar por el fallecimiento de Fulbito. "Fue un gran compañero y colega; un trabajador comprometido con su labor y, principalmente, un vecino que supo ganarse el cariño y el respeto de todo aquel que lo conociera. Así será recordado por quienes tuvieron la dicha de conocerlo", indicaron en un comunicado.
En este difícil momento, el Intendente hizo llegar sus condolencias y acompañamiento a familiares y seres queridos deseando que encuentren paz y consuelo ante esta irremediable pérdida.
Ushuaia 24 se suma a las condolencias para su familia, amigos y compañeros de trabajo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.