
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
El fuego que abarca más de 500 hectáreas de bosque nativo y se inició por un fogón mal apagado en una zona restringida.
Nacionales09/02/2024Las tareas de los brigadistas que combaten el incendio forestal desatado en el Parque Nacional Nahuel Huapi estaban hoy condicionadas por la alerta de tormenta eléctrica para la zona, mientras que continuaban operando las aeronaves para controlar al fuego que abarca más de 500 hectáreas de bosque nativo.
"Con alerta vigente por tormenta eléctrica, por estrictas razones de seguridad de los brigadistas, las tareas de hoy estarán determinadas y condicionadas por dicha contingencia", informó esta mañana Parques Nacionales a través de un comunicado.
A las 7:30 partieron todas las cuadrillas hacia el incendio Arroyo Cretón-Brazo Tristeza y su labor está supeditada a las condiciones meteorológicas de este viernes.
El incendio abarca más de 500 hectáreas de bosque nativo en la costa sur del Brazo Tristeza del Lago Nahuel Huapi, sobre la ladera norte del cerro Capitán.
Dentro del Área Protegida, este tipo de tormentas generan un alto riesgo para las personas, no sólo por la caída de rayos, sino también por "el crecimiento abrupto de ríos y arroyos como consecuencia de las abundantes precipitaciones", se explicó.
En el parte también se informó que a partir de las 8 comenzaron las operaciones aéreas sobre la zona afectada.
A su vez, se destacó la colaboración de prestadores, particulares y de Prefectura Naval Argentina que cumplen "un rol fundamental en el traslado de los combatientes desde el primer día", ya que al lugar sólo se puede acceder por vía lacustre.
Ayer se estuvo trabajando en el "afianzamiento de las líneas de defensa construidas en las jornadas previas", según se indicó en el parte de anoche.
Dado que en esta etapa se trabaja exclusivamente en el combate del fuego para poder controlarlo, no se están llevando otro tipo de tareas o monitoreos ambientales, que serán abordados una vez extinguido el incendio, añadió el comunicado.
Según estiman, el fuego se inició por un fogón mal apagado en una zona restringida a la que sólo puede accederse con embarcaciones desde el lago, de acuerdo con información del sitio fiscales.gob.ar.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.