
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
La declaración fue luego de que se hablara de la posibilidad de enviar militares de la OTAN para ayudar a Ucrania ante la invasión rusa.
Mundo26/02/2024 TélamEl jefe de la delegación rusa en las negociaciones en Viena sobre la seguridad militar y el control de armas, Konstantin Gavrilov, advirtió hoy que un posible envío de militares por parte de los países occidentales a Ucrania aumentará el riesgo de un enfrentamiento directo entre la OTAN y Rusia.
"Las consecuencias del creciente riesgo de que el conflicto se convierta en un choque directo entre la OTAN y Rusia pueden ser las más impredecibles", dijo Gavrilov, en declaraciones a la agencia de noticias rusa Sputnik.
La advertencia de Gavrilov se produjo luego de que el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, comunicara, a dos años del inicio del conflicto armado, que algunos países de la Unión Europea (UE) y la OTAN estaban considerando la posibilidad de enviar sus militares a Ucrania sobre la base de acuerdos bilaterales.
No obstante, el presidente de Polonia, Andrzej Duda, afirmó que la posibilidad de enviar tropas en apoyo de Ucrania formaron parte de la “discusión”, pero sin que se tomara una decisión al respecto.
“Hubo una acalorada discusión sobre el envío de militares a Ucrania y no hubo un entendimiento mutuo absoluto sobre este tema; hay opiniones diferentes, pero quiero enfatizar que tales decisiones no existen en absoluto”, dijo Duda a la televisión de su país.
El jefe de la delegación rusa en Viena evaluó además poco probable que a "los contribuyentes europeos, con cuyos bolsillos las élites de los países de la UE y la OTAN financian el enfrentamiento armado en Ucrania, les guste transferir un conflicto en Europa", y remarcó: "Nuestro país tampoco quiere esto".
En ese sentido, Gavrilov recordó que Rusia advirtió en numerosas ocasiones a los países de la OTAN sobre el "peligro" de su participación directa en las hostilidades contra las Fuerzas Armadas rusas.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.