
Rodrigo Paz Pereira asumió la Presidencia de Bolivia y puso fin a dos décadas de gobiernos del MAS
Mundo09/11/2025El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.
En el Mobile World Congress (MWC) la mega empresa reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la construcción de infraestructura digital en América Latina y el Caribe.
Mundo27/02/2024
Durante la versión número 18 del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, Huawei reafirmó su compromiso de seguir trabajando en la construcción de infraestructura digital en América Latina y el Caribe, promoviendo aún más la transformación digital y el desarrollo sostenible en la región, para lograr una mayor conectividad. Al mismo tiempo, reiteró su objetivo de proteger el medio ambiente natural y permitir que más personas disfruten de las ventajas de la tecnología digital.
Daniel Zhou, presidente de Huawei para América Latina y el Caribe, señaló que la nueva generación de tecnologías de la información y la comunicación, como 5G y 5.5G, es el primer paso para lograr la transformación digital y la actualización de la industria. La digitalización se está acelerando en América Latina y se encuentra en un período crítico de despliegue de redes de quinta generación. En ese sentido, las prioridades de Huawei en América Latina son proporcionar productos y soluciones de infraestructura TIC líderes en tecnología, seguras y confiables, promover la conectividad inclusiva y permitir que las personas disfruten de servicios de red convenientes y de alta calidad.
“Esperamos trabajar con socios locales para impulsar aún más el proceso de transformación digital en América Latina a través de la innovación tecnológica continua y hacer una mayor contribución al desarrollo de la economía digital local”, dijo Zhou.
Durante un encuentro con la prensa de la región que asiste a MWC, el alto ejecutivo enfatizó que en la era de la economía digital, el cultivo y el desarrollo del talento digital es particularmente crítico. Por tal razón, Daniel Zhou Huawei destacó el compromiso de Huawei a seguir promoviendo con fuerza programas de talento digital en América Latina y el Caribe. A la fecha, la empresa ha trabajado con más de 20 ministerios y 400 universidades para proporcionar capacitación en habilidades TIC a más de 2.400 personas.
En el último año, Huawei se ha desarrollado de manera constante en América Latina y continúa comprometido con la construcción de infraestructura TIC y la promoción de una conectividad más amplia en América Latina. Por ejemplo, cooperar con operadores locales para desplegar la estación base 5G más austral del mundo en Chile y conectar la red a áreas remotas. En el ámbito de la transformación digital, con más de 7.400 socios, se ha impulsado la transformación digital de la industria, incluyendo proyectos de agricultura inteligente en Brasil y Jamaica. Además, Huawei ha cooperado con gobiernos y organizaciones no gubernamentales en México, Chile, Colombia y Ecuador a través del proyecto TECH4ALL para proteger el medio ambiente natural y la biodiversidad local mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.

El rey Carlos III decidió quitarle todos los títulos restantes a su hermano y ordenó su salida de la residencia oficial Royal Lodge, tras semanas de presión por sus vínculos con el abusador sexual Jeffrey Epstein. No ocurría algo similar desde 1919.

El dictador Bashar al-Assad ya fue desplazado, pero los lujos y riquezas quedaron en Siria donde el presidente sirio Ahmed al-Sharaa busca recordar de dónde viene su gobierno y lo que busca para ser un ejemplo del mundo.

Se trata de un hombre de 43 años quien agredió físicamente a tres docentes del CENS N°3 y por eso quedó detenido e imputado.


Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

Sucedió entre las calles Esteban Loncharin y Cristina Alkan, cuando un vehículo Nissan March impactó contra el tráiler perteneciente a la unidad sanitaria móvil municipal.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.