
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
Se trata de los gastos operativos que tuvo la Prefectura Naval durante el rescate de emergencia de un trabajador de un barco surcoreano, a la altura de Rawson.
Nacionales09/03/2024La Prefectura Naval Argentina le cobró los gastos operativos a un buque surcoreano por el rescate de emergencia que se vivió en el buque altura Trelew. Además, la autoridad marítima le impuso al buque una multa por haber ingresado a pescar en el área de Malvinas, sin la correspondiente autorización de la Republica Argentina.
El rescate tuvo lugar el pasado lunes cuando un llamado de emergencia por parte de un buque que navegaba fuera de la Zona Económica Exclusiva argentina (a 261 millas náuticas de la ciudad de Puerto Madryn) informando sobre un trabajador que presentaba fuertes dolores abdominales que podían ser compatibles con un cuadro de apendicitis.
Personal de la Prefectura, especialmente entrenado para este tipo de emergencias, despegó desde la Estación Aérea Comodoro Rivadavia a bordo de un helicóptero y se dirigió a la zona con el apoyo de un avión de la institución, quienes, en un exitoso operativo, lograron socorrerlo.
Una vez en tierra, el hombre fue trasladado al Sanatorio de Trelew, donde se determinó que se trataba de un cuadro de peritonitis y fue intervenido quirúrgicamente, evolucionando favorablemente.
Luego de finalizadas las tareas de rescate, el personal de la Fuerza, con la orden de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, trabajaron arduamente con el objetivo de recuperar para el Estado Nacional el dinero que este destinó al mencionado rescate.
Finalmente hoy, luego de cuatro días de haberse salvado la vida, se cobró a la agencia marítima del pesquero los aranceles por la aeroevacuación y el monto correspondiente por haber cometido dos infracciones al decreto 256/10, por haber operado en las Islas Malvinas sin autorización de la Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima competente en la materia.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.