
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Se trata de los gastos operativos que tuvo la Prefectura Naval durante el rescate de emergencia de un trabajador de un barco surcoreano, a la altura de Rawson.
Nacionales09/03/2024La Prefectura Naval Argentina le cobró los gastos operativos a un buque surcoreano por el rescate de emergencia que se vivió en el buque altura Trelew. Además, la autoridad marítima le impuso al buque una multa por haber ingresado a pescar en el área de Malvinas, sin la correspondiente autorización de la Republica Argentina.
El rescate tuvo lugar el pasado lunes cuando un llamado de emergencia por parte de un buque que navegaba fuera de la Zona Económica Exclusiva argentina (a 261 millas náuticas de la ciudad de Puerto Madryn) informando sobre un trabajador que presentaba fuertes dolores abdominales que podían ser compatibles con un cuadro de apendicitis.
Personal de la Prefectura, especialmente entrenado para este tipo de emergencias, despegó desde la Estación Aérea Comodoro Rivadavia a bordo de un helicóptero y se dirigió a la zona con el apoyo de un avión de la institución, quienes, en un exitoso operativo, lograron socorrerlo.
Una vez en tierra, el hombre fue trasladado al Sanatorio de Trelew, donde se determinó que se trataba de un cuadro de peritonitis y fue intervenido quirúrgicamente, evolucionando favorablemente.
Luego de finalizadas las tareas de rescate, el personal de la Fuerza, con la orden de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el Prefecto Nacional Naval, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, trabajaron arduamente con el objetivo de recuperar para el Estado Nacional el dinero que este destinó al mencionado rescate.
Finalmente hoy, luego de cuatro días de haberse salvado la vida, se cobró a la agencia marítima del pesquero los aranceles por la aeroevacuación y el monto correspondiente por haber cometido dos infracciones al decreto 256/10, por haber operado en las Islas Malvinas sin autorización de la Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima competente en la materia.
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.