
Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lograron rescatar a un trabajador, de un buque de bandera surcoreana, que necesitaba atención médica urgente por sufrir síntomas compatibles con un cuadro de apendicitis.
Nacionales07/03/2024La Prefectura Naval Argentina aeroevacuó de urgencia a un tripulante de un pesquero, de bandera surcoreana, que necesitaba atención médica urgente por sufrir síntomas compatibles con un cuadro de apendicitis.
Según informó la autoridad marítima, todo comenzó cuando el Centro Gestión de Tráfico Marítimo Comodoro Rivadavia tomó conocimiento de que un tripulante del buque pesquero SAE IN CHAMPION, que navegaba fuera de la Zona Económica Exclusiva argentina (a 261 millas náuticas de la ciudad de Puerto Madryn), presentaba fuertes dolores abdominales compatibles con un cuadro de apendicitis.
Tras entablar comunicaciones con la agencia marítima del barco y el consulado de Corea del Sur en Argentina, se dispuso la aeroevacuación del paciente para que reciba asistencia médica de inmediato.
Rápidamente, personal de la Prefectura, especialmente entrenado para este tipo de emergencias, despegó desde la Estación Aérea Comodoro Rivadavia a bordo de un helicóptero y se dirigió a la zona.
Con el apoyo de un avión de la Institución, el helicóptero se posicionó sobre el buque, cuando el mismo navegaba a 87 millas náuticas de la ciudad chubutense de Rawson (alrededor de 140 kilómetros) y, en una precisa maniobra, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia.
Una vez aterrizados, el hombre fue trasladado al Sanatorio de Trelew para una mejor atención.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

SENASA emitió un alerta fitosanitaria preventiva en Río Negro, Chubut y Santa Cruz, ante la plaga que causa graves daños en áreas agrícolas y ganaderas.

La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.