
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Vuelve a liderar el partido que él fundo en el 2005, tras ganar las elecciones internas este miércoles.
Nacionales20/03/2024 EFEEl exmandatario argentino Mauricio Macri (2015-2019) fue elegido como presidente del partido centroderechista Propuesta Republicana (Pro), sacudido internamente tras la derrota en la primera vuelta de las presidenciales de 2023 y la posterior alianza que el exmandatario tejió con el libertario Javier Milei para la segunda vuelta electoral.
Macri fue consagrado nuevo titular del Pro, partido que fundó en 2005, en la medianoche de este miércoles en unas elecciones internas a las que se presentó una única lista de candidatos para cubrir los cargos partidarios.
El ex jefe de Estado sucederá al frente del partido a Patricia Bullrich, candidata presidencial de la coalición Juntos por el Cambio para la primera vuelta electoral celebrada en octubre de 2023, en la que resultó tercera, por detrás de Milei y del peronista Sergio Massa.
Tras ese varapalo electoral, Macri y Bullrich sorprendieron al acordar con Milei darle su apoyo con vistas a la segunda vuelta celebrada el 19 de noviembre, en la que el libertario venció a Massa.
Esa alianza se tradujo en una crisis dentro de Juntos por el Cambio, coalición en la que algunos partidos integrantes no comulgan con las ideas de Milei.
La decisión de Macri y de Bullrich, quien fue nombrada ministra de Seguridad del Gobierno de Milei, también sacudió al propio Pro, con dirigentes públicamente enfrentados a Milei, como Horacio Rodríguez Larreta, exalcalde de Buenos Aires.
El Pro cuenta con 37 bancas en la Cámara de Diputados (sobre un total de 257 sillas), seis en el Senado (sobre un total de 72) y dos gobernadores de provincia (Chubut y Entre Ríos) más el alcalde de la capital, precisamente el primo del expresidente, Jorge Macri.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.