
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
La Concejal se refirió al desarrollo de la segunda sesión del año del Concejo y ante el contexto nacional aseguró que defenderá "el Régimen de Zona Fría creado por Ley Nacional 25.565".
Tierra del Fuego21/03/2024La concejal del PJ, Laura Avila, aseguró hoy que “desde nuestro bloque vamos a defender el régimen de Zona Fría” al hablar del contexto nacional y referirse a la segunda Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia.
“Tuvimos una sesión muy extensa, teníamos muchos asuntos pendientes de tratamiento con gran participación de vecinos y vecinas de la ciudad, proyectos que habían quedado de la conformación pasada del Concejo y por supuesto nuevos presentados este año” explicó la edil.
Al hablar de la situación nacional, la concejala dijo que "con el acompañamiento de la mayoría de mis pares destacamos la relevancia económica y social del Régimen de Zona Fría creado por Ley Nacional 25.565 y prorrogada por la Ley Nacional 27.637, para todas las vecinas y vecinos de la ciudad de Ushuaia y rechazamos todo intento de avasallamiento del Gobierno Nacional sobre el Régimen de Zona Fría y el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas".
Y eso, “pone en riesgo el derecho a una vivienda digna de las vecinas y los vecinos de nuestra ciudad, debido al carácter insular y clima frío que eleva el consumo de gas que es esencial para el bienestar de las familias de Ushuaia”, alertó.
En este sentido sostuvo “todas y todos los que vivimos en Ushuaia conocemos las bajas temperaturas, las nevadas incluso en verano, y sabemos la importancia que tiene la calefacción, que es sobre todo a través del gas, en nuestros hogares” y agregó “lamentablemente no fue votado por unanimidad, la concejal Belén Monte de Oca votó en contra de defender el Régimen de Zona Fría que es fundamental para los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.
Por otro lado, comentó “se hicieron presentes en la sesión vecinos y vecinas de la ciudad que están preocupados por el valor del boleto de colectivo, acordamos con las distintas fuerzas que el miércoles nos reuniremos en comisión con las autoridades de la UISE y con los vecinos para abordar este tema”.
Asimismo, la Concejala destacó “pudimos también escuchar a vecinos y vecinas que hacen un gran trabajo en nuestra comunidad, para reconocer su labor y conocer también más en profundidad sus necesidades y problemáticas”
Por otro lado, también se aprobó un decreto para crear la comisión de reglamento interno, “el objetivo de esta comisión es adecuar el reglamento de funcionamiento del Concejo Deliberante a la Carta Orgánica Municipal y las modificaciones que se hicieron en 2022 en la Convención Constituyente” finalizó Avila.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.