
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Los esfuerzos por buscar a los desaparecidos se intensificaron. Hasta el momento, se recuperaron dos cuerpos.
Mundo27/03/2024Buzos continuaron este miércoles con la búsqueda de desaparecidos en el trágico derrumbe de un barco contra el puente Francis Scott Key de Baltimore, en Estados Unidos. La embarcación impactó contra la estructura provocando que vehículos que transitaban el puente cayeran a las gélidas agua.
Según indicó la agencia AP, al menos ocho personas cayeron al agua. Dos fueron rescatados, pero los otros seis, parte de un equipo de construcción que había estado tapando los baches en el puente, están desaparecidos y se presume que están muertos.
En la tarde de este miércoles, los cuerpos de dos personas han sido recuperados del sitio del puente. Se trata de dos personas de 35 y 26 años fueron recuperadas de una camioneta roja en el río Patapsco, cerca de la mitad del tramo medio del puente derrumbado.
Los seis trabajadores de la construcción que estaban desaparecidos y se daban por muertos eran de México, Guatemala, Honduras y El Salvador.
Derrumbe y complicaciones
El colapso está desviando el transporte marítimo y el transporte por carretera alrededor de uno de los puertos más transitados de la costa este de Estados Unidos, generando retrasos y aumentando los costos en la última interrupción de las cadenas de suministro globales.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.