
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
El trabajador había sufrido una emergencia médica por lo que los prefectos debieron montar una operación de aeroevacuación y asistencia.
Nacionales12/04/2024Personal de Prefectura Naval Argentina realizó con éxito una aeroevacuación de un tripulante de un pesquero que necesitaba atención médica urgente por sufrir un síndrome coronario agudo.
Según se informó, la emergencia comenzó cuando el capitán del pesquero “API VI”, de bandera argentina, se comunicó con la Prefectura, Autoridad Marítima argentina, debido a que un marinero, de 53 años, presentaba un fuerte dolor en el pecho y adormecimiento del brazo izquierdo, entre otros síntomas.
Tras entablar radioconsultas con un médico de la Fuerza, quien indicó las primeras asistencias e hizo un seguimiento pormenorizado del caso, se dispuso la aeroevacuación del paciente, quien cursaba un síndrome coronario agudo.
Rápidamente, personal de la Prefectura especialmente entrenado para este tipo de emergencias, despegó desde la Estación Mar del Plata a bordo de un helicóptero y se dirigió a la zona.
Con el apoyo de un avión de la Institución, la aeronave, que contaba con médico y nadadores de rescate a bordo, se posicionó sobre el buque, cuando el mismo navegaba a 145 millas náuticas de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca (alrededor de 236 kilómetros) y, en una precisa maniobra, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia.
Una vez aterrizados en el Aeropuerto de Bahía Blanca, el hombre fue trasladado al Hospital Italiano Regional Sur para una mejor atención.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.