
La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.
El trabajador había sufrido una emergencia médica por lo que los prefectos debieron montar una operación de aeroevacuación y asistencia.
Nacionales12/04/2024Personal de Prefectura Naval Argentina realizó con éxito una aeroevacuación de un tripulante de un pesquero que necesitaba atención médica urgente por sufrir un síndrome coronario agudo.
Según se informó, la emergencia comenzó cuando el capitán del pesquero “API VI”, de bandera argentina, se comunicó con la Prefectura, Autoridad Marítima argentina, debido a que un marinero, de 53 años, presentaba un fuerte dolor en el pecho y adormecimiento del brazo izquierdo, entre otros síntomas.
Tras entablar radioconsultas con un médico de la Fuerza, quien indicó las primeras asistencias e hizo un seguimiento pormenorizado del caso, se dispuso la aeroevacuación del paciente, quien cursaba un síndrome coronario agudo.
Rápidamente, personal de la Prefectura especialmente entrenado para este tipo de emergencias, despegó desde la Estación Mar del Plata a bordo de un helicóptero y se dirigió a la zona.
Con el apoyo de un avión de la Institución, la aeronave, que contaba con médico y nadadores de rescate a bordo, se posicionó sobre el buque, cuando el mismo navegaba a 145 millas náuticas de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca (alrededor de 236 kilómetros) y, en una precisa maniobra, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia.
Una vez aterrizados en el Aeropuerto de Bahía Blanca, el hombre fue trasladado al Hospital Italiano Regional Sur para una mejor atención.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La senadora electa adelantó que en el próximo Congreso se vendrán "reformas muy importantes para los argentinos".

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

Las entidades financieras no atenderán al público y estarán restringidas algunas operaciones por el día de los trabajadores del sector.

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La medida regirá hasta que la firma renové su habilitación provincial en La Rioja. La autoridad sanitaria ya había prohibido previamente el uso y comercialización de sus productos.

La aeronave, rematriculada como 6-P-58, se incorporará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración en Trelew, donde hará tareas de vigilancia de largo alcance sobre espacios marítimos nacionales.

La Municipalidad recomendó tomar precauciones ante posibles anegamientos "especialmente en zonas cercanas a cauces de agua, chorrillos, arroyos y laguna".

La DPE realizará trabajos de modernización en dos subestaciones que afectarán la zona céntrica de Ushuaia.