
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
La embarcación fue hallada en la costas del Estado de Pará y las autoridades han desplegado un amplio operativo para rescatar a los fallecidos, averiguar quiénes son y cómo murieron.
Mundo17/04/2024Autoridades de Brasil investigan el hallazgo de un barco a la deriva con 20 cuerpos en su interior y la principal hipótesis que surge es que eran inmigrantes africanos o haitianos que intentaban alcanzar Brasil.
El hallazgo se produjo el pasado sábado cuando unos pescadores brasileños se encontraron con una pequeña embarcación con varios cadáveres en avanzado estado de descomposición cuando faenaban en las costas del Estado de Pará, en el nordeste.
En el lugar, se montó un operativo de rescate de los cuerpos como así también de la embarcación; la operación atravesó dificultades ya que la embarcación fue encontrada la patera está frente a una zona de costa muy accidentada, poco poblada y de muy difícil acceso. La marea baja, los bancos de arena y la necesidad de preservar la integridad de la embarcación obstaculizaron los trabajos para remolcarla.
Uno de los rescatistas que inspeccionó la patera con los cadáveres el sábado, horas después de que fueran localizados, explicó al mismo medio: “Por el estado en que se encuentran, muy deshidratados, ha pasado mucho tiempo, quizás incluso más de un mes”, según el bombero Tadeu Barbosa.
La ONG Caminando Fronteras, que es referencia para las embarcaciones con inmigrantes que hacen la travesía entre África y las costas españolas, apunta que la embarcación localizada en Brasil podría ser un cayuco de Mauritania en vista de su forma alargada, el casco blanco y el interior azul, informa la agencia Efe.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.