
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
La embarcación fue hallada en la costas del Estado de Pará y las autoridades han desplegado un amplio operativo para rescatar a los fallecidos, averiguar quiénes son y cómo murieron.
Mundo17/04/2024Autoridades de Brasil investigan el hallazgo de un barco a la deriva con 20 cuerpos en su interior y la principal hipótesis que surge es que eran inmigrantes africanos o haitianos que intentaban alcanzar Brasil.
El hallazgo se produjo el pasado sábado cuando unos pescadores brasileños se encontraron con una pequeña embarcación con varios cadáveres en avanzado estado de descomposición cuando faenaban en las costas del Estado de Pará, en el nordeste.
En el lugar, se montó un operativo de rescate de los cuerpos como así también de la embarcación; la operación atravesó dificultades ya que la embarcación fue encontrada la patera está frente a una zona de costa muy accidentada, poco poblada y de muy difícil acceso. La marea baja, los bancos de arena y la necesidad de preservar la integridad de la embarcación obstaculizaron los trabajos para remolcarla.
Uno de los rescatistas que inspeccionó la patera con los cadáveres el sábado, horas después de que fueran localizados, explicó al mismo medio: “Por el estado en que se encuentran, muy deshidratados, ha pasado mucho tiempo, quizás incluso más de un mes”, según el bombero Tadeu Barbosa.
La ONG Caminando Fronteras, que es referencia para las embarcaciones con inmigrantes que hacen la travesía entre África y las costas españolas, apunta que la embarcación localizada en Brasil podría ser un cayuco de Mauritania en vista de su forma alargada, el casco blanco y el interior azul, informa la agencia Efe.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.