
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
El Presidente lideró un proyecto contrario a los ideales libertarios con el regreso de un impuesto sobre los salarios de trabajadores. En el 2023 había votado a favor de quitar el Impuesto a las Ganancias tratándolo de "aberrante".
Economía30/04/2024El Gobierno volvió a mostrar una doble vara a la hora de manejar la economía argentina. De prometer a quitarse "un brazo" en campaña y de ir contra "la casta", el presidente Javier Milei impulsó el regreso del Impuesto a las Ganancias, un tributo inventado por los gobiernos para meterle la mano en los bolsillos a los trabajadores.
Contrariamente a la ideología liberal, y con promesas de campañas anti-impuestos, ahora el gobierno impulsó el regreso del Impuesto a las Ganancias el cual obtuvo esta madrugada media sanción en la Cámara de Diputados en el paquete fiscal, y que ahora será girado al Senado para tu tratamiento.
El Impuesto a las Ganancias se había eliminado a fines del año pasado gracias al entonces ministro y candidato presidencial Sergio Massa. En la votación, Milei se mostró a favor de su eliminación y trató al impuesto de "aberrante". Sin embargo, unos meses después ese discurso liberal solo fue una mentira.
El diputado Martín Tetaz, del espacio de Martín Lousteau, había adelantado su rechazo al regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. "No puedo acompañar la estafa electoral del impuesto a las Ganancias porque advertimos que (Javier Milei) iba a bajar el gasto, pero en la campaña no dijo que iba a volver el impuesto a las Ganancias y queremos pedirle un plan de estabilización al Presidente", expresó el economista. Al tomar la palabra en el debate, agregó: "Es una inmundicia. Yo no lo voy a acompañar".
Al tratarse de un impuesto coparticipable (su recaudación se reparte entre la Nación y las provincias), los reclamos de los gobernadores por la baja de los recursos no tardaron en llegar. Para recuperar fondos, el Gobierno anunció a pocos días de asumir que buscaría “revertir” la reforma, la cual ya obtuvo hoy un mayor apoyo por parte de los diputados.
Infobae señala que in asalariado con una remuneración bruta de $3.200.000 que no tenga deducciones ni por cónyuge ni por hijos, ni tampoco por gastos como alquiler o servicio doméstico, pagaría un impuesto mensual de $247.564,83, si se aprueba el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Congreso.
La votación a favor de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias tuvo 132 votos positivos y 113 negativos.
VIDEO C5N: Milei justificaba el rechazo a Ganancias y pedía su eliminación en septiembre del 2023
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026, según la resolución. Los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de aranceles, al pasar del 9,5% al 0%.
Desde este lunes 19 y hasta el domingo 25 de mayo harán su propia semana de promociones denominado "el Black Mayorista".
Entre los rubros que más incidieron en el alza del índice general, se destacó Restaurantes y hoteles con el 4,1%, Recreación y cultura con el 4%, Prendas de vestir y calzado 3,8% y Alimentos y Bebidas no alcohólicas.
El Gobierno implementará una baja escalonada en aranceles e impuestos internos sobre los celulares, tanto importados como los que se hacen en Tierra del Fuego.
Pese al leve repunte anual, la caída mensual y la presión de costos mantienen en alerta al comercio pyme. Perfumería fue el rubro que más creció.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.
El Poder Ejecutivo lo hizo por decreto luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.