
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
El Presidente lideró un proyecto contrario a los ideales libertarios con el regreso de un impuesto sobre los salarios de trabajadores. En el 2023 había votado a favor de quitar el Impuesto a las Ganancias tratándolo de "aberrante".
Economía30/04/2024El Gobierno volvió a mostrar una doble vara a la hora de manejar la economía argentina. De prometer a quitarse "un brazo" en campaña y de ir contra "la casta", el presidente Javier Milei impulsó el regreso del Impuesto a las Ganancias, un tributo inventado por los gobiernos para meterle la mano en los bolsillos a los trabajadores.
Contrariamente a la ideología liberal, y con promesas de campañas anti-impuestos, ahora el gobierno impulsó el regreso del Impuesto a las Ganancias el cual obtuvo esta madrugada media sanción en la Cámara de Diputados en el paquete fiscal, y que ahora será girado al Senado para tu tratamiento.
El Impuesto a las Ganancias se había eliminado a fines del año pasado gracias al entonces ministro y candidato presidencial Sergio Massa. En la votación, Milei se mostró a favor de su eliminación y trató al impuesto de "aberrante". Sin embargo, unos meses después ese discurso liberal solo fue una mentira.
El diputado Martín Tetaz, del espacio de Martín Lousteau, había adelantado su rechazo al regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. "No puedo acompañar la estafa electoral del impuesto a las Ganancias porque advertimos que (Javier Milei) iba a bajar el gasto, pero en la campaña no dijo que iba a volver el impuesto a las Ganancias y queremos pedirle un plan de estabilización al Presidente", expresó el economista. Al tomar la palabra en el debate, agregó: "Es una inmundicia. Yo no lo voy a acompañar".
Al tratarse de un impuesto coparticipable (su recaudación se reparte entre la Nación y las provincias), los reclamos de los gobernadores por la baja de los recursos no tardaron en llegar. Para recuperar fondos, el Gobierno anunció a pocos días de asumir que buscaría “revertir” la reforma, la cual ya obtuvo hoy un mayor apoyo por parte de los diputados.
Infobae señala que in asalariado con una remuneración bruta de $3.200.000 que no tenga deducciones ni por cónyuge ni por hijos, ni tampoco por gastos como alquiler o servicio doméstico, pagaría un impuesto mensual de $247.564,83, si se aprueba el proyecto de ley que el Poder Ejecutivo envió al Congreso.
La votación a favor de la restitución de la cuarta categoría de Ganancias tuvo 132 votos positivos y 113 negativos.
VIDEO C5N: Milei justificaba el rechazo a Ganancias y pedía su eliminación en septiembre del 2023
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.