
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Desde el 1 de mayo es obligatorio el uso de cubiertas de invierno para vehículos y el uso de cadenas para vehículos pesados y de transporte de pasajeros para transitar la ruta 3 en tramo fueguino.
Tierra del Fuego02/05/2024Desde este 1 de mayo comenzó el Operativo Invierno 2024 en Tierra del Fuego, dando inicio a la obligación del uso de cubiertas de invierno para vehículos y el uso de cadenas para vehículos pesados y de transporte de pasajeros para transitar la Ruta Nacional N°3.
Desde el Gobierno recordaron que "antes de salir a la ruta, no te olvides de chequear el pronóstico del clima, el estado y la transitabilidad de la ruta. Podés hacerlo a través de las redes oficiales del Gobierno de la provincia, o bien comunicándote al 911 o al 103 en cada ciudad".
"También tené en cuenta que es importante reducir la velocidad al conducir, respetar las normas de tránsito y cuidar a los peatones", agregaron.
Por su parte, el director de la Secretaría de Protección Civil del Gobierno (Defensa Civil) , Pedro Franco, indicó que “hace unos días atrás tuvimos una reunión en la zona de Lago Escondido donde confluimos la gran mayoría de las instituciones que llevan adelante los operativos tanto de verano como de invierno, con la idea de repasar los resultados del año pasado y planificar las acciones para este año”.
“Debido a las condiciones meteorológicas que se pronosticaban, se concluyó adelantar el Operativo Invierno al 1 de mayo y extenderlo hasta el 15 de octubre. El clima adverso es cada vez más extremo y tenemos la obligación de establecer mecanismos de prevención para proteger a los automovilistas y reducir al máximo el riesgo de accidentes”, agregó. A
Asimismo, el funcionario detalló que “lo principal antes de salir a la ruta es conocer el estado del camino comunicándose al 103 o al 911. Se va a exigir cubiertas de invierno ya sea siliconadas o con clavos y los vehículos de gran porte tendrán la obligación de portar cadenas”.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.