
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
En la celebración de la Pascua ortodoxa, el Presidente ucraniano arremetió contra su par ruso y dijo que se está trabajando para que en junio "alcancemos un resultado político verdaderamente significativo".
Mundo05/05/2024El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que "Putin no quiere la paz, está loco y cada día su Estado hace cosas nuevas para demostrarlo. Y para superar este mal, para superar la guerra, necesitamos la máxima unidad del mundo", en las pascuas que se celebran en ese país, como así también en Rusia.
El mandatario sostuvo que "todos deberíamos recordar que sólo se puede obligar a Rusia a dejar en paz a Ucrania. Y esto sucederá, nuestra fuerza definitivamente lo hará realidad. La fuerza de nuestro pueblo, nuestra fuerza militar, la fuerza de nuestra unidad con el mundo, la fuerza de nuestros socios: la fuerza de nuestra diplomacia".
El mandatario agradeció "a todo su equipo y países socios" que "están trabajando estos días para garantizar que en junio todos nosotros –todos los países del mundo que valoran la vida– alcancemos un resultado político verdaderamente significativo".
"Para superar este mal, para superar la guerra, necesitamos la máxima unidad del mundo. Logramos los resultados juntos. ¡Agradezco a todos los que luchan y trabajan por el bien de nuestro país y nuestro pueblo! ¡Agradezco a todos los que apoyan a Ucrania! ¡Agradezco a todos los que realmente nos brindan un apoyo sólido y oportuno! ¡Gloria a Ucrania!", expresó Zelenski en un video difundido en Telegram.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.