
Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".
El líder populista prorruso recibió un impacto en el estómago, tras cuatro disparos frente a la Casa de la Cultura en la localidad de Handlova.
Mundo15/05/2024 APEl primer ministro eslovaco, Robert Fico, se encuentra en condición potencialmente mortal después de haber sido herido en un tiroteo después de un evento político el miércoles por la tarde, según su perfil de Facebook.
El líder populista prorruso, de 59 años, recibió un impacto en el estómago tras cuatro disparos frente a la Casa de la Cultura en la localidad de Handlova, a unos 150 kilómetros (93 millas) al noreste de la capital, donde el líder se reunía con sus seguidores. según informa la cadena de televisión eslovaca TA3. Un sospechoso ha sido detenido, dijo el presidente del país en una declaración televisada.
Un mensaje publicado en la cuenta de Facebook de Fico decía que el líder “ha recibido múltiples disparos y actualmente se encuentra en condición de peligro de muerte”.
Dijo que lo transportarían en helicóptero a Banská Bystrica, a 29 kilómetros (63 millas) de Handlova, porque llevaría demasiado tiempo llegar a Bratislava debido a la necesidad de un procedimiento urgente. "Las próximas horas decidirán", dijo.
El tiroteo en Eslovaquia se produce tres semanas antes de las cruciales elecciones al Parlamento Europeo, en las que los partidos populistas y de extrema derecha del bloque de 27 naciones parecen estar preparados para lograr avances.
El vicepresidente del Parlamento, Lubos Blaha, confirmó el incidente durante una sesión del Parlamento eslovaco y la aplazó hasta nuevo aviso, dijo la agencia de noticias eslovaca TASR.
Los principales partidos de oposición de Eslovaquia, Eslovaquia Progresista y Libertad y Solidaridad, cancelaron una protesta planificada contra un controvertido plan gubernamental para reformar la radiodifusión pública que, según dicen, daría al gobierno el control total de la radio y la televisión públicas.
"Condenamos absoluta y enérgicamente la violencia y el tiroteo de hoy contra el primer ministro Robert Fico", dijo el líder progresista de Eslovaquia, Michal Simecka. "Al mismo tiempo, pedimos a todos los políticos que se abstengan de cualquier expresión o paso que pueda contribuir a aumentar aún más la tensión".

Un sospechoso de disparar al primer ministro fue detenido. (AP)

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

Las Fuerzas Armadas venezolanas retomaron los ejercicios tácticos en distintas regiones del país ante una eventual incursión de Estados Unidos.

Las cancelaciones superaron las 1.100 antes del amanecer y los retrasos continúan en varias rutas aéreas.

Las tensiones diplomáticas entre China y Japón escalaron en las últimas horas luego de una serie de declaraciones cruzadas que pusieron nuevamente a Taiwán en el centro del conflicto.

El dirigente centrista, nacido en España, derrotó al socialismo y gobernará hasta 2030.

Sucedió contra un bloque de departamentos en la ciudad de Dnipro mientras muchas personas dormían.

La cámara alta votó 51 a 49 en contra de avanzar con la iniciativa sobre poderes de guerra, apoyando de esa manera a Trump en su plan de avanzar sobre Venezuela.

La Presidenta de México fue víctima de un abuso por un hombre alcoholizado y ahora está tras las rejas.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que la operación dejó dos muertos, presuntos integrantes de una Organización Terrorista Designada.

El quiebre se produjo por una la solicitud de asilo de la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien está siendo investigada por rebelión.

La DPOSS explicó que la interrupción del servicio responde a un aumento histórico de turbidez en los arroyos que abastecen a la ciudad.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

El 77% de las personas que padecen EPOC no lo saben, una cifra que equivale a ocho de cada diez casos sin detectar. Hay una campaña nacional gratuita para saber si estás padeciendo la enfermedad.

El concejal de Somos Fueguinos aseguró que son “solo rumores” y que su prioridad es su labor en el Concejo. Sin embargo, dijo que el partido presentará pelea en las elecciones municipales de Ushuaia.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.