
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
Mundo09/10/2025Israelíes y palestinos celebraron este jueves el anuncio de un alto el fuego y un acuerdo de rehenes, en el marco de la primera fase de la iniciativa presentada por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la devastadora guerra en Gaza. El conflicto cobró decenas de miles de vidas y alterado profundamente la estabilidad de Oriente Medio.
Según fuentes de Reuters, ambas partes aprobaron públicamente el acuerdo y se esperaba su firma formal hacia el mediodía en el balneario egipcio de Sharm el-Sheikh. Sin embargo, mientras un alto funcionario de Hamás confirmó que el documento ya había sido rubricado, Israel aún no lo había hecho oficialmente.
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu informó que el alto el fuego solo entrará en vigor una vez que sea ratificado por el gobierno israelí, tras una reunión del gabinete de seguridad programada para las 17:00 horas locales.
El pacto representa un avance significativo en los esfuerzos internacionales por detener la violencia y abrir una vía hacia negociaciones más amplias que permitan restablecer la paz en la región.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
El conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 dejó una huella de devastación sin precedentes, con miles de muertos, ciudades arrasadas y millones de vidas quebradas.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.
El presidente estadounidense instó a Netanyahu a detener los ataques para garantizar la liberación segura de rehenes, mientras persisten tensiones sobre el desarme y continúan los bombardeos en la Franja.
El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Estados Unidos de una “provocación” en el mar Caribe y exigió el cese inmediato de las maniobras militares.
Alejandro Paredes, esposo de una paciente con cáncer de útero internada hace más de un mes, reclama la urgente derivación médica que no se concreta por parte de la OSEF, pese a una orden judicial. "El cáncer no espera" advirtió en un llamado desesperante.
El chofer del camión había declarado que se trataba de la carga de repuestos electrónicos, sin embargo se encontró droga oculta en un dispositivo búster.
Organizada por la Municipalidad, la jornada inaugural reunió a vecinos, instituciones y fuerzas de seguridad en el microestadio “Cochocho” Vargas. Este jueves continuará la exposición con la “Hora Silenciosa” pensada para personas con espectro autista.
Con un 98% de los mandatos, la docencia decidió rechazar la propuesta del Ejecutivo y lanzar una serie de medidas de fuerza que incluirán paros y asambleas en toda la provincia.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.