Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes en el marco del acuerdo de alto el fuego

Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.

Mundo13/10/2025

En un giro del conflicto entre Israel y Hamás, este lunes se concretó la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos retenidos en Gaza, en el marco de un acuerdo de alto el fuego negociado con intervención de Estados Unidos y mediadores regionales. 

El ejército israelí confirmó que recibió a todos los rehenes que se sabía estaban vivos tras su traslado desde Gaza bajo la En Tel Aviv, miles de personas se reunieron en lo que se conoce como la “Plaza de los Rehenes”, donde se vivieron escenas emotivas: vítores, abrazos y lágrimas de familiares y ciudadanos que aguardaban su regreso.

Este intercambio forma parte de la fase inicial del alto el fuego, que incluye también que Israel libere decenas de prisioneros palestinos. En los términos acordados, más de 1.900 palestinos detenidos serán liberados, lo que representa una de las condiciones más significativas del pacto. 

Asimismo, el acuerdo contempla la devolución de los restos de los rehenes fallecidos. Hasta ahora, algunas fuentes informan que cuatro cuerpos serán entregados hoy, mientras que el resto se espera que se devuelva en las próximas etapas del proceso. 

Dentro del acuerdo también figura la retirada parcial de fuerzas israelíes de zonas densamente pobladas de Gaza, y el restablecimiento del acceso humanitario al territorio, con corredores para ayuda, evacuaciones médicas y asistencia a la reconstrucción. 

Discurso de Trump y rol mediador
El presidente Donald Trump, quien llegó a Israel para presenciar el intercambio y celebrar el avance diplomático, declaró que “la guerra ha terminado” y pidió que ese éxito militar se transforme en una paz duradera. 

El mandatario estadounidense será coanfitrión junto al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi en una cumbre internacional en Sharm el-Sheikh, donde se espera que más de 20 líderes mundiales participen para consolidar el alto el fuego, definir el futuro de Gaza y coordinar la reconstrucción del territorio.

Trump también ha adelantado que el plan contempla que Gaza sea gobernada temporalmente por una autoridad tecnocrática internacional o bajo supervisión externa, con la disuasión de fuerzas militares dentro del enclave.

+ Noticias

Lo + visto en U24