
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Emitieron un comunicado rechazando la distinción al responsable de Armada Argentina cuando ocurrió el hecho trágico que se cobró 44 vidas.
Nacionales20/05/2024Familiares del ARA San Juan repudian la distinción del almirante Marceo Srur, quien estuvo al frente de la Armada Argentina en momento el que ocurrió el accidente del submarino y que se cobró 44 vidas, hecho que aún la Justicia no avanzó.
“Hoy se volverá a maltratar la memoria de los tripulantes del submarino y se aumentará el dolor de sus familias, al otorgarse una medalla por parte de la Armada a quien fue uno de los responsables de los hechos previos y posteriores al trágico y evitable final”, dijeron en un comunicado en conjunto.
La abogada querellante de las familias de los héroes, Valeria Carreras, recuerda que Srur "fue sancionado por el Consejo de guerra en febrero de 2021 a 45 días de arresto por su falta de compromiso y diligencia en aquel hecho”, y además “está siendo investigado por orden de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia mediante Sentencia del 19 de noviembre de 2020 a instancias de esta querella, junto al ex ministro de defensa Oscar Aguad y al ex presidente Mauricio Macri”.
“Repudiamos la medalla que se otorgara a Marcelo Srur y ratificamos que se sigue estando en deuda con quienes integraron la tripulación y especialmente con las familias”, señala el texto.
La condecoración a Srur por su retiro está prevista para este mediodía en el Edificio Libertad, en la Capital Federal.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.