
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
El Gobierno nacional anunció el fin de los Juegos Evita por otro torneo y el cual tendrá recortes para los deportistas. El secretario de Deportes de la provincia habló de un panorama "complejo" con esta decisión.
Tierra del Fuego28/05/2024Luego de que el Secretario de Deportes de Javier Milei, Daniel Scioli, tomó la decisión de desfinanciar los juego Evita y en su lugar convocar por “Juegos de Alto Rendimiento” o “Juegos Deportivos Nacionales”, el secretario de Deportes de la provincia, Matías Runín, aseguró que es un "recorte drástico e inconsulto".
La determinación del Gobierno nacional repercute directamente en la posibilidad de participación de las delegaciones de las provincias en este evento que se realiza desde el año 1947, el cual se ha mantenido como una política de Estado para incentivar la participación de jóvenes en el deporte. Además, en la polémica decisión se les otorga a las provincias la responsabilidad de cubrir la totalidad de los gastos de traslado, alojamiento y comidas, y queda en manos del Estado Nacional solo el aporte de los escenarios deportivos, la programación de competencias y la organización del evento que ya no tendrá el nombre de Juegos Evita, sino que se denominará “Juegos Deportivos Nacionales”.
Runín explicó que “sabíamos que podía haber modificaciones en cuanto a la cantidad de disciplinas que son parte de los Evita, pero no este recorte drástico e inconsulto, que la verdad lo que se está haciendo es el desfinanciamiento de una actividad de años en la que se promueve el deporte en nuestros jóvenes”.
“Esta situación nos deja con un panorama muy difícil de afrontar, ya que los traslados desde Tierra del Fuego son muy costosos porque los hacemos vía aérea, y además nos limita en la cantidad de participantes por delegación que como máximo tiene que ser de 360 personas”, recalcó.
En ese sentido el Secretario de Deportes recordó que “las provincias siempre aportamos fondos en torno a los Evita, el 20% aproximadamente, pero afrontar la totalidad de los gastos de traslado, alojamiento y comidas significa alrededor de 180 millones de pesos que va a ser muy complejo de afrontar”.
El anuncio de las modificaciones fue formalizado el lunes en el marco de una reunión encabezada por el secretario Daniel Scioli y funcionarios de su gabinete de la que participaron los titulares de las carteras deportivas de las diferentes provincias.
En la misma se informó además la intención de que estos juegos sean orientados a un plan que apunte a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026, modificándose de esta manera también la grilla de disciplinas y categorías.
“Nosotros vamos a definir junto a los secretarios de Deportes de la Patagonia cómo y en qué condiciones será nuestra participación, ya que con la suma que deberíamos reunir podríamos cubrir la participación de una delegación fueguina en dos o tres juegos patagónicos”, insistió Matías Runín. La fecha de competencias está definida entre el 4 y el 9 de noviembre en la ciudad de Mar del Plata.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.