
El Lago Roca recupera su nombre histórico: "Es volver a poner a nuestros próceres en el lugar que se merece" destacó Larsen
El Presidente de la Administración de Parques Nacionales, enfatizó que la decisión de cambiar el nombre de Lago Acigami por Lago Roca afirma "la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina".
Tierra del Fuego11/06/2024
El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, destacó que recuperar la denominación original del Lago Roca en el Parque Nacional Tierra del Fuego pone "a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina".
En un gesto simbólico hacia la afirmación de la soberanía nacional, el Lago Roca recuperó su denominación original en homenaje al ex presidente Julio Argentino Roca, figura clave en la consolidación del Estado Nacional argentino en todo su territorio. Y de esa manera, quedará atrás el nombre "Lago Acigami", puesto durante el kirchnerismo.
“Esta decisión que tomamos desde la Administración de Parques Nacionales, en conjunto con Casa Rosada, demuestra la firme decisión de volver a poner a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina”, destacó Larsen.
Esta mañana, el vocero de Presidencia, Manuel Adorni, destacó durante su conferencia de prensa que el cambio de nombre del lago Acigami (que significa "bolsa alargada" en lengua aborigen) a Lago Roca, como se le conocía hasta 2008, es un tributo al prócer Julio Argentino Roca, quien fue presidente de la República y pieza fundamental en la consolidación del Estado Nación.
"Roca, con su visión y liderazgo, delimitó la extensión del territorio argentino y fue responsable de importantes avances durante sus dos presidencias (1880-1886 y 1898-1904), incluyendo la promoción de la educación, el fomento de la inversión extranjera y la firma del Tratado de Límites con Chile, que garantizó el dominio argentino sobre la Patagonia y dio origen a provincias como Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego" destacaron en Parque Nacionales.


Quita de aranceles a los celulares: Choferes de Río Grande se suman al paro en "apoyo a los metalúrgicos"
Tierra del Fuego19/05/2025Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".

El Municipio atendió a más de 200 animales durante la jornada “Zoonosis Más Cerca” en el barrio Río Pipo
Tierra del Fuego19/05/2025En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.

Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

La Secretaría de Protección Civil emitió una advertencia para quienes circulen por la Ruta Nacional N°3, solicitando extrema precaución al conducir debido a las nevadas.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas como consecuencia del siniestro que afectó principalmente la parte superior del inmueble.

Francos cuestionó el régimen de Tierra del Fuego: "Es hora de que empiecen a competir un poco más"
Tierra del Fuego16/05/2025"Lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para meterlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes" dijo el Jefe de Gabinete de la Nación.

Será durante este sábado en horas de la mañana hasta las 13 horas, afectando a la zona centro y oeste de la ciudad.

Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.

El siniestro sucedió entre dos vehículos sobre la Ruta Nacional N° 3, en el tramo comprendido entre las calles Perú y Venezuela.


Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.