
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El Presidente de la Administración de Parques Nacionales, enfatizó que la decisión de cambiar el nombre de Lago Acigami por Lago Roca afirma "la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina".
Tierra del Fuego11/06/2024El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, destacó que recuperar la denominación original del Lago Roca en el Parque Nacional Tierra del Fuego pone "a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina".
En un gesto simbólico hacia la afirmación de la soberanía nacional, el Lago Roca recuperó su denominación original en homenaje al ex presidente Julio Argentino Roca, figura clave en la consolidación del Estado Nacional argentino en todo su territorio. Y de esa manera, quedará atrás el nombre "Lago Acigami", puesto durante el kirchnerismo.
“Esta decisión que tomamos desde la Administración de Parques Nacionales, en conjunto con Casa Rosada, demuestra la firme decisión de volver a poner a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina”, destacó Larsen.
Esta mañana, el vocero de Presidencia, Manuel Adorni, destacó durante su conferencia de prensa que el cambio de nombre del lago Acigami (que significa "bolsa alargada" en lengua aborigen) a Lago Roca, como se le conocía hasta 2008, es un tributo al prócer Julio Argentino Roca, quien fue presidente de la República y pieza fundamental en la consolidación del Estado Nación.
"Roca, con su visión y liderazgo, delimitó la extensión del territorio argentino y fue responsable de importantes avances durante sus dos presidencias (1880-1886 y 1898-1904), incluyendo la promoción de la educación, el fomento de la inversión extranjera y la firma del Tratado de Límites con Chile, que garantizó el dominio argentino sobre la Patagonia y dio origen a provincias como Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego" destacaron en Parque Nacionales.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.