
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Presidente de la Administración de Parques Nacionales, enfatizó que la decisión de cambiar el nombre de Lago Acigami por Lago Roca afirma "la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina".
Tierra del Fuego11/06/2024El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, destacó que recuperar la denominación original del Lago Roca en el Parque Nacional Tierra del Fuego pone "a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina".
En un gesto simbólico hacia la afirmación de la soberanía nacional, el Lago Roca recuperó su denominación original en homenaje al ex presidente Julio Argentino Roca, figura clave en la consolidación del Estado Nacional argentino en todo su territorio. Y de esa manera, quedará atrás el nombre "Lago Acigami", puesto durante el kirchnerismo.
“Esta decisión que tomamos desde la Administración de Parques Nacionales, en conjunto con Casa Rosada, demuestra la firme decisión de volver a poner a nuestros próceres en el lugar que se merecen, afirmando la soberanía del Estado Nacional en toda la Argentina”, destacó Larsen.
Esta mañana, el vocero de Presidencia, Manuel Adorni, destacó durante su conferencia de prensa que el cambio de nombre del lago Acigami (que significa "bolsa alargada" en lengua aborigen) a Lago Roca, como se le conocía hasta 2008, es un tributo al prócer Julio Argentino Roca, quien fue presidente de la República y pieza fundamental en la consolidación del Estado Nación.
"Roca, con su visión y liderazgo, delimitó la extensión del territorio argentino y fue responsable de importantes avances durante sus dos presidencias (1880-1886 y 1898-1904), incluyendo la promoción de la educación, el fomento de la inversión extranjera y la firma del Tratado de Límites con Chile, que garantizó el dominio argentino sobre la Patagonia y dio origen a provincias como Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego" destacaron en Parque Nacionales.
El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El joven rider bike se prepara para enfrentar un nuevo desafío en la prestigiosa Copa del Mundo FISE World, pero el desafío económico es otro de los obstáculos.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.