
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La medida será hasta el lunes con el fin de "prevenir y evitar congestiones en las rutas" del país.
Tierra del Fuego14/06/2024La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunció restricciones de circulación para vehículos de gran porte en más de 30 rutas nacionales y en los principales accesos y egresos al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con motivo del fin de semana largo que comienza hoy.
Estas restricciones, aplicables a vehículos de más de 3.500 kilos, tendrán lugar hoy de 18 a 20:59 horas, el sábado de 7 a 9:59 horas y el lunes de 18 a 20:59 horas. El propósito de esta medida es prevenir y evitar congestiones en las rutas debido al aumento del tránsito durante estas fechas.
La ANSV enfatizó la importancia de una conducción responsable para garantizar la seguridad de todos los que transitan por las rutas durante este fin de semana extendido.
Entre las recomendaciones para los conductores de vehículos particulares, se incluye:
Para quienes viajen en moto, se insiste en la importancia de usar casco tanto el conductor como el acompañante, vestir ropa clara y llevar elementos reflectantes para aumentar la visibilidad.
En caso de lluvia durante el trayecto, se recomienda reducir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, activar el aire acondicionado en modo desempañante y evitar frenadas bruscas.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.