
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Según datos de CAME, la ciudad vivió un buen fin de semana extra largo y se consolida como uno de los destinos preferidos del sur argentino.
Tierra del Fuego24/06/2024Durante la reciente temporada, Ushuaia se destacó como el destino más concurrido con una ocupación hotelera del 60% durante los dos últimos fin de semanas largos, según dio a conocer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre datos aportados por las cámaras de comercio, de turismo y federaciones asociadas a CAME de todo el país y las direcciones y agencias de turismo regionales.
Más allá de las actividades organizadas por el municipio, los visitantes disfrutaron de una variedad de experiencias naturales únicas en la región.
Los turistas exploraron el Canal Beagle en excursiones marítimas, descubrieron los paisajes del Parque Nacional Tierra del Fuego a bordo del emblemático tren del Fin del Mundo y se aventuraron en caminatas por sus senderos escénicos.
Además, lugares como Cabo San Pablo y el Lago Fagnano en Tolhuin atrajeron a numerosos visitantes, subrayando la diversidad de opciones que ofrece Tierra del Fuego para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Con una alta participación tanto en actividades programadas como en exploraciones individuales, Ushuaia continúa siendo un destino preferido para quienes buscan conectar con la belleza natural del extremo sur de Argentina.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.