
Río Grande impulsa el Programa de Prevención de Cáncer de Próstata durante noviembre
Tierra del Fuego20/10/2025Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
Se están llevando adelante los detalles de los juegos que tendrán como escenario la Provincia.
Tierra del Fuego02/07/2024En la Casa del Deporte de Ushuaia se está llevando a cabo la primera reunión ordinaria del Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía, donde se confirmó que Tierra del Fuego será la sede de la edición 2025 de este importante evento deportivo.
El encuentro, presidido por Carlos Aranda Carrasco, presidente del Consejo General de los Juegos, cuenta con la participación del secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin, así como los Secretarios de Deportes de las provincias patagónicas argentinas y representantes de las regiones chilenas de la Patagonia.
Durante tres días, se discutirán detalles logísticos, organizativos y reglamentarios para la próxima edición de los Juegos Binacionales, que tendrán lugar en noviembre de este año en la Región de Aysén, Chile. Además, los delegados están recorriendo los escenarios deportivos de Tierra del Fuego, evaluando su preparación para albergar el evento en 2025.
Los Juegos Binacionales de la Araucanía son reconocidos como la competencia juvenil más importante del Cono Sur de América, destacándose por su continuidad y por fomentar la integración entre las provincias argentinas y las regiones chilenas a través del deporte. Cada edición reúne a más de dos mil deportistas juveniles en diversas disciplinas.
La Vicegobernadora Mónica Urquiza, presente en la reunión, expresó el orgullo de Tierra del Fuego por ser anfitriona de estos Juegos en 2025, destacando la importancia de este evento para la región y subrayando las expectativas positivas para su organización.
En el marco de la reunión, el área de Planificación y Programas presentó detalles del trabajo proyectado en la provincia para los Juegos, incluyendo el logo oficial de la competencia, la mascota y un video institucional que promueve el evento.
Las jornadas de trabajo continuarán hasta el miércoles próximo, con visitas a diversos espacios deportivos en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, que servirán como sedes para los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025.
Por segundo año consecutivo, habrá controles gratuitos para hombres mayores de 45 años, con o sin obra social.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.