Sturzenegger salió a aclarar la polémica y dijo que "la propina seguirá siendo voluntaria"

El funcionario dijo que se presentará un proyecto para incluir la propina de manera virtual en bares y restaurantes, pero que "seguirá siendo voluntaria".

Nacionales19/07/2024
abc

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, salió a aclarar que "la propina seguirá siendo voluntaria" luego de los rumores de implementar la propina como un acto obligatorio y que, según esos trascendidos, sería impulsada por el gobierno nacional.

El exfuncionario macrista dijo anoche en la ex Twitter que "la propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria".

La declaración también fue acompañada por la iniciativa del gobierno de implementar un proyecto que permitirá el pago de propinas utilizando medios electrónicos. "En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket. Tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector", explicó.

La propina es un debate que se da en el país sobre si es obligatoria o debe darse según la atención recibida en bares y restaurantes. Por estos días, diversos medios nacionales salieron a afirmar que un proyecto del gobierno la establecía como una obligación incluida en el ticket. "En unos días vamos a dar a conocer un proyecto que permitirá el pago de propinas utilizando medios electrónicos: una práctica común en el mundo pero que los argentinos no podían elegir", dijo Sturzenegger.

+ Noticias
Lo más visto en U24
photo_5145732667763961407_y

Melella: "La Causa Malvinas nos une hoy a todos"

Tierra del Fuego02/04/2025

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

vuoto malvinas

Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

Tierra del Fuego02/04/2025

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.