
La DPE realizará trabajos de mantenimiento y poda que afectarán a diversos barrios de la ciudad.
Desde UTGRHA manifestaron su incertidumbre por la medida que impulsa Sturzenegger sobre incluir la propina en la factura de bares y restaurantes.
Tierra del Fuego24/07/2024El anuncio del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, de incluir la "propina obligatoria" en la factura de bares y restaurantes de todo el país, trajo dudas a diferentes sectores, entre ellos el de los gastronómicos de Ushuaia que ven con "preocupación" el trasfondo de implementarlo.
El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTGHRA) Ushuaia, Ramón "Moncho" Calderón, manifestó en declaraciones a Radio Aire Libre (96.3) que "desde lo que a nosotros nos toca en Tierra del Fuego, vivir desde el empresariado que hay, la cámara hasta ahora no se ha explotado en el tema, pero sí te puedo decir que hay que ver hasta dónde y cuál es el punto real que quiere Federico Sturzenegger con esto, porque es él el que lo está impulsando. Y la verdad que me daba un poquito de curiosidad de saber cuál es realmente el trasfondo, si es ayudar al empresario a que no pague más o si realmente es ayudar al trabajador".
El sindicalista mencionó que ya existen establecimientos que añaden opciones predeterminadas de propina en sus tickets, lo cual, según él, no refleja una verdadera opción para los clientes. Además, expresó sus dudas sobre las intenciones detrás de esta medida, planteando la posibilidad de que el gobierno nacional esté considerando incrementar la carga impositiva bajo el pretexto de formalizar la propina obligatoria. "La propina, para mí siempre, no es parte del sueldo, la propina es propina, que es algo que se lo va ganando tanto en este caso el mozo, el cocinero también, porque es todo un equipo que si no fuera por la cocina o el que sirve o el que prepara el café, el mozo no podría recibir la propina. Pero la realidad, propina es propina, para mí no tiene que ser parte del sueldo, es mi humilde opinión desde Tierra del Fuego y porque justamente ya veo que algunos empresarios van a querer ser les favorecidos para que justamente cada vez que haya una paritaria salgan diciendo que su sector es un sector que tiene muy buena propina. Siempre está en cómo acortar el camino para sacar ventaja a algunos empresarios", observó.
También manifestó su desconfianza hacia el gobierno actual, sugiriendo que la implementación obligatoria de la propina podría tener implicaciones que beneficien principalmente a los empresarios, más que a los trabajadores. En su análisis, destacó la necesidad de un asesoramiento adecuado antes de la implementación de medidas que podrían afectar significativamente al sector. "Sturzenegger tendría que un poquito asesorarse en el tema, no mandarse así en crudo, porque si vos vas a ciertos lugares ya te ponen en el ticket 10, 15 y 20 inclusive, o sea ahí no es tan opcional, te dan unos porcentajes de opción. Pero vuelvo al punto, me parece que hay que ver realmente cuál es el trasfondo si quieren cobrar más impuestos el gobierno de la nación", dijo.
Más allá de adónde se irá a parar con la "propina obligatoria", el líder sindical dejó en claro su postura y señaló que "como viene este gobierno me da a desconfiar muchísimas cosas".
"La realidad que, vuelvo a decir, cuando pasa a ser obligatorio ya es como que deja de ser opcional. Ya me asusta cuando dice de todos vamos a ganar. El todos vamos a ganar quiere decir que también va por la parte de ellos", analizó en la emisora.
La DPE realizará trabajos de mantenimiento y poda que afectarán a diversos barrios de la ciudad.
Un grupo de jugadoras de Ushuaia y Río Grande representó a Tierra del Fuego en Buenos Aires, enfrentando a rivales de todo el país.
El operativo de limpieza fue realizado por la Dirección de Higiene Urbana y el área de Transporte, con el objetivo de preservar el entorno y promover la responsabilidad ciudadana.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
El Municipio decomisó la mercadería durante un control de rutina y descartó el producto por riesgo para la salud pública. La carnicería está ubicada en la intersección de las calles Rubinos y Puerto Español.
Entre las irregularidades detectadas figuran beneficiarios que no residen en la provincia por más de tres meses sin justificación, certificados médicos con un porcentaje de discapacidad inferior al 66%.
En 30 días, todas las líneas de colectivos de Río Grande ofrecerán Internet satelital gratuito vía Starlink para mejorar la conectividad de los pasajeros.
El Juzgado Electoral abrió la inscripción para afiliados que no puedan votar en persona, con plazo hasta el 30 de septiembre y trámite exclusivo online.
La fiscal general Pam Bondi acusó al mandatario venezolano de liderar el Cartel de los Soles y recordó que la recompensa por su captura asciende a 50 millones de dólares.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Un grupo de jugadoras de Ushuaia y Río Grande representó a Tierra del Fuego en Buenos Aires, enfrentando a rivales de todo el país.
La DPE realizará trabajos de mantenimiento y poda que afectarán a diversos barrios de la ciudad.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.