
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Desde UTGRHA manifestaron su incertidumbre por la medida que impulsa Sturzenegger sobre incluir la propina en la factura de bares y restaurantes.
Tierra del Fuego24/07/2024El anuncio del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, de incluir la "propina obligatoria" en la factura de bares y restaurantes de todo el país, trajo dudas a diferentes sectores, entre ellos el de los gastronómicos de Ushuaia que ven con "preocupación" el trasfondo de implementarlo.
El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTGHRA) Ushuaia, Ramón "Moncho" Calderón, manifestó en declaraciones a Radio Aire Libre (96.3) que "desde lo que a nosotros nos toca en Tierra del Fuego, vivir desde el empresariado que hay, la cámara hasta ahora no se ha explotado en el tema, pero sí te puedo decir que hay que ver hasta dónde y cuál es el punto real que quiere Federico Sturzenegger con esto, porque es él el que lo está impulsando. Y la verdad que me daba un poquito de curiosidad de saber cuál es realmente el trasfondo, si es ayudar al empresario a que no pague más o si realmente es ayudar al trabajador".
El sindicalista mencionó que ya existen establecimientos que añaden opciones predeterminadas de propina en sus tickets, lo cual, según él, no refleja una verdadera opción para los clientes. Además, expresó sus dudas sobre las intenciones detrás de esta medida, planteando la posibilidad de que el gobierno nacional esté considerando incrementar la carga impositiva bajo el pretexto de formalizar la propina obligatoria. "La propina, para mí siempre, no es parte del sueldo, la propina es propina, que es algo que se lo va ganando tanto en este caso el mozo, el cocinero también, porque es todo un equipo que si no fuera por la cocina o el que sirve o el que prepara el café, el mozo no podría recibir la propina. Pero la realidad, propina es propina, para mí no tiene que ser parte del sueldo, es mi humilde opinión desde Tierra del Fuego y porque justamente ya veo que algunos empresarios van a querer ser les favorecidos para que justamente cada vez que haya una paritaria salgan diciendo que su sector es un sector que tiene muy buena propina. Siempre está en cómo acortar el camino para sacar ventaja a algunos empresarios", observó.
También manifestó su desconfianza hacia el gobierno actual, sugiriendo que la implementación obligatoria de la propina podría tener implicaciones que beneficien principalmente a los empresarios, más que a los trabajadores. En su análisis, destacó la necesidad de un asesoramiento adecuado antes de la implementación de medidas que podrían afectar significativamente al sector. "Sturzenegger tendría que un poquito asesorarse en el tema, no mandarse así en crudo, porque si vos vas a ciertos lugares ya te ponen en el ticket 10, 15 y 20 inclusive, o sea ahí no es tan opcional, te dan unos porcentajes de opción. Pero vuelvo al punto, me parece que hay que ver realmente cuál es el trasfondo si quieren cobrar más impuestos el gobierno de la nación", dijo.
Más allá de adónde se irá a parar con la "propina obligatoria", el líder sindical dejó en claro su postura y señaló que "como viene este gobierno me da a desconfiar muchísimas cosas".
"La realidad que, vuelvo a decir, cuando pasa a ser obligatorio ya es como que deja de ser opcional. Ya me asusta cuando dice de todos vamos a ganar. El todos vamos a ganar quiere decir que también va por la parte de ellos", analizó en la emisora.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.