
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Salud14/08/2025El Ministerio de Salud de la Nación resolvió que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplique de manera gratuita únicamente en las zonas endémicas del país. La decisión tiene como objetivo garantizar un uso responsable de los fondos públicos y priorizar la protección de quienes residen o trabajan en áreas con riesgo comprobado de transmisión.
Los turnos ya otorgados se mantendrán según lo previsto, aunque en las oficinas de sanidad de frontera de provincias no endémicas dejarán de asignarse nuevas citas desde este miércoles. Los stocks remanentes quedarán bajo almacenamiento y administración de las jurisdicciones correspondientes.
La cartera sanitaria estimó que, gracias a un proceso de compra focalizada, se logrará un ahorro de 697.566 dólares al reducir en un 34% la cantidad de dosis adquiridas. La cobertura gratuita seguirá garantizada para Misiones, Corrientes, Formosa y determinados departamentos de Salta, Jujuy y Chaco.
Por el contrario, quienes viajen al exterior por motivos turísticos u otras razones personales deberán vacunarse en centros privados habilitados, ya que el Estado dejará de financiar la prevención de riesgos ajenos a la realidad sanitaria nacional.
El Ministerio de Salud adelantó que entre septiembre y octubre de este año se distribuirán las dosis faltantes para 2025, con el fin de completar la cobertura acordada con las provincias.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
Antes del acto central en el centro de la ciudad, el Presidente y la Secretaria General de la Presidencia visitaron una de las principales fábricas electrónicas de Tierra del Fuego.
El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.
El centro de Ushuaia fue escenario de un violento ataque contra los libertarios que se encontraban apoyando al presidente Javier Milei. Gendarmería, Prefectura, la Federal y la Policía Provincial ausentes.
Bajo el argumento de “sincerar los costos reales de los servicios públicos energéticos”, el Ministerio de Economía aprobó aumentos energéticos, incluyendo Tierra del Fuego, y el servicio de gas.
El programa ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país