
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El país gobernado por el populismo que causaron la miseria y pobreza, éxodo de miles de venezolanos, podría dar un giro radical.
Mundo28/07/2024Los venezolanos votan este domingo en unas elecciones presidenciales cuyo resultado conducirá a un cambio sísmico en la política o extenderá por seis años más las políticas que causaron el peor colapso económico del país, producto de las políticas populistas, la corrupción y la mala gestión de un territorio que supo ser próspero y rico
Ya sea que sea el presidente Nicolás Maduro quien sea elegido, o su principal oponente, el diplomático retirado Edmundo González, las elecciones tendrán un efecto dominó en todo el continente americano. Tanto los opositores como los partidarios del gobierno han señalado su interés en unirse al éxodo de 7,7 millones de venezolanos que ya han dejado sus hogares en busca de oportunidades en el extranjero en caso de que Maduro gane otro mandato.
Las urnas abrieron a las 6 a.m., pero los votantes comenzaron a hacer fila en algunos centros de votación en todo el país mucho antes.
En tanto, millones de venezolanos desparramados en distintas partes del mundo se agrupan en las embajadas con la esperanza de que se ponga fin a 25 años del chavismo. La caída del régimen podría provocar el regreso en masa de los repatriados.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.