
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Será en noviembre de este año donde los fueguinos deberán votar por 15 convencionales y 8 suplentes que tendrán la tarea de llevar adelante la reforma de la Constitución Provincial.
Tierra del Fuego30/07/2024El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anunció hoy la convocatoria para las elecciones de los convencionales de la Convención Constituyente, encargada de la reforma parcial de la Constitución Provincial, vigente desde el 26 de abril de 1990.
Mediante el decreto 1656/24, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo recordó que, según el artículo 192 de la Constitución Provincial, existe "la Ley Provincial N° 1529, promulgada el 29 de diciembre de 2023, estableció la necesidad de la reforma parcial y determinó que el Poder Ejecutivo convocaría a elecciones para la Convención Constituyente en un plazo de 210 días".
El decreto precisa que la Convención Constituyente estará compuesta por un número de miembros igual al de la Legislatura Provincial, y que su elección se realizará bajo el mismo sistema utilizado para elegir a los legisladores.
De acuerdo con el artículo 53 de la Ley Provincial N° 201, las listas para los cuerpos colegiados deben incluir un número mínimo de candidatos suplentes equivalente al 50% de los cargos titulares, debiendo ser rechazadas de oficio las listas que no cumplan con este requisito.
Por lo tanto, el decreto especifica que se convocarán elecciones para elegir a 15 convencionales constituyentes titulares y 8 suplentes, tal como lo estipula el artículo 197 de la Constitución Provincial.
Finalmente, el decreto del Gobernador convoca a elecciones "para el día diez (10) de noviembre de 2024, con la finalidad de elegir a quince (15) convencionales constituyentes titulares y ocho (8) suplentes".
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.