
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El Gobernador destacó el aval del Superior Tribunal de Justicia al proceso de reforma de la Constitución Provincial, lo que supone un duro golpe al legislador Jorge Lechman y Paulino Rossi quienes habían presentado la demanda.
El máximo tribunal rechazó las impugnaciones de Jorge Lechman y Paulino Rossi contra la ley provincial N° 1529, por lo que el Gobierno de Melella logra que se lleve adelante la Reforma de la Constitución Provincial.
El Ministro Jefe de Gabinete se mostró sorprendido y crítico respecto al allanamiento realizado en la Casa de Gobierno por orden del titular del Juzgado de Instrucción 1.“Desconozco si es porque se ven amenazados en sus privilegios o cuál es la razón" apuntó.
Emitió un comunicado rechazando el término de "casta" a los jueces y funcionarios judiciales fueguinos y reclamaron explicaciones al Gobernador. Melella había criticado a los jueces por suspender las elecciones para la reforma de la Constitución.
El Gobernador se descargó en las redes sociales contra la medida cautelar que hicieron los magistrados del Superior Tribunal de Justicia por la suspensión de las elecciones convencionales para la reforma de la Constitución Provincial.
La medida cautelar suspende las elecciones de los convencionales y genera un escenario de incertidumbre en la Provincia. Melella aseguró que la decisión de los jueces "es un acto netamente político y no judicial".
En noviembre los fueguinos tendrán que ir a las urnas para elegir a los representantes que serán los encargados de reformar la Constitución Provincial que impulsa Gustavo Melella. Ya hay un cronograma electoral con todos los detalles de los procedimientos para partidos y personas.
El Presidente de la UCR fueguina informó que el partido se encuentra abierto a las posibles alianzas de cara a las elecciones de convencionales. Con un Juntos por el Cambio debilitado y con una UCR con poca representación, no cree que sea "variable" una alianza con el PRO
Será en noviembre de este año donde los fueguinos deberán votar por 15 convencionales y 8 suplentes que tendrán la tarea de llevar adelante la reforma de la Constitución Provincial.
El Gobernador tuvo un intercambio con la prensa donde habló de la reforma y descartó que el interés sea su re-relección. Además propuso que los convencionales trabajen gratis y los equipos de trabajo sean empleados públicos.
Los legisladores Lechman, Dos Santos y Von der Thusen rechazaron la Ley que impulsó el Gobierno debido al "contexto socioeconómico y la crisis que repercute en el bolsillo de los fueguinos".
En los próximos siete meses se convocará a las urnas para votar a los constituyentes, cuyos gastos serán por parte del Estado.
Los legisladores aprobaron la norma por la que el Gobierno busca reforma la Constitución Provincial.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
El Legislador electo rechazó la propuesta de Melella al asegurar que "la Constitución de Tierra del Fuego es una de las más modernas del país".
El Concejal aseguró que “hay mucha necesidad, mucho desempleo y gente que no llega para el alquiler” por lo que pidió mirar “la realidad”.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.