
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Las exportaciones ayudaron al sector que en ese mes produjo 44.436 unidades, un número mejor que junio, pero bajo respecto al mismo mes del 2023.
Economía06/08/2024El sector automotriz argentino mostró signos de recuperación en julio, con un incremento significativo en la producción y las exportaciones, aunque con algunas caídas en comparación con el mismo mes del año pasado.
Durante el mes de julio, las terminales automotrices produjeron 44.436 unidades, lo que representa un notable aumento del 38,7% respecto a junio, pero una disminución del 9,8% en comparación con julio de 2023. A pesar de este descenso interanual, el sector logró superar las 2.400 unidades diarias de producción, gracias al inicio de la fabricación de un nuevo modelo y una mejora en la cadencia diaria.
En términos de exportaciones, se enviaron 28.330 unidades en julio, marcando un crecimiento del 35,7% respecto al mes anterior, aunque con una ligera caída del 1,2% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones alcanzaron las 155.169 unidades, un 14,1% menos que en el mismo período de 2023. Brasil, Colombia y otros mercados de Centroamérica fueron clave en este aumento intermensual, representando más del 63% de la producción total exportada.
El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Martín Zuppi, destacó las mejoras en el sector, pero también subrayó los desafíos que persisten. “Es crucial continuar colaborando con la cadena de valor y el gobierno para lograr una recuperación sostenible”, dijo.
Señaló que las recientes medidas del Gobierno, como la eliminación de las retenciones a las exportaciones incrementales y la reducción de los plazos de pago al exterior, son fundamentales para el sector.
En cuanto a las ventas mayoristas, se comercializaron 33.043 unidades en julio, un incremento del 2,2% respecto a junio y un aumento del 6,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. No obstante, en el acumulado de enero a julio, las ventas a concesionarios cayeron un 18,0%, alcanzando un total de 195.029 unidades, frente a las 237.789 unidades del mismo período del año pasado.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.