La producción de autos mejoró en julio pero cae respecto al 2023

Las exportaciones ayudaron al sector que en ese mes produjo 44.436 unidades, un número mejor que junio, pero bajo respecto al mismo mes del 2023.

Economía06/08/2024
automotriz

El sector automotriz argentino mostró signos de recuperación en julio, con un incremento significativo en la producción y las exportaciones, aunque con algunas caídas en comparación con el mismo mes del año pasado.

Durante el mes de julio, las terminales automotrices produjeron 44.436 unidades, lo que representa un notable aumento del 38,7% respecto a junio, pero una disminución del 9,8% en comparación con julio de 2023. A pesar de este descenso interanual, el sector logró superar las 2.400 unidades diarias de producción, gracias al inicio de la fabricación de un nuevo modelo y una mejora en la cadencia diaria.

En términos de exportaciones, se enviaron 28.330 unidades en julio, marcando un crecimiento del 35,7% respecto al mes anterior, aunque con una ligera caída del 1,2% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones alcanzaron las 155.169 unidades, un 14,1% menos que en el mismo período de 2023. Brasil, Colombia y otros mercados de Centroamérica fueron clave en este aumento intermensual, representando más del 63% de la producción total exportada.

El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), Martín Zuppi, destacó las mejoras en el sector, pero también subrayó los desafíos que persisten. “Es crucial continuar colaborando con la cadena de valor y el gobierno para lograr una recuperación sostenible”, dijo.

Señaló que las recientes medidas del Gobierno, como la eliminación de las retenciones a las exportaciones incrementales y la reducción de los plazos de pago al exterior, son fundamentales para el sector.

En cuanto a las ventas mayoristas, se comercializaron 33.043 unidades en julio, un incremento del 2,2% respecto a junio y un aumento del 6,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. No obstante, en el acumulado de enero a julio, las ventas a concesionarios cayeron un 18,0%, alcanzando un total de 195.029 unidades, frente a las 237.789 unidades del mismo período del año pasado.

+ Noticias
Lo más visto en U24
photo_5145732667763961407_y

Melella: "La Causa Malvinas nos une hoy a todos"

Tierra del Fuego02/04/2025

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

vuoto malvinas

Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

Tierra del Fuego02/04/2025

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.