
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
Emitió un comunicado rechazando el término de "casta" a los jueces y funcionarios judiciales fueguinos y reclamaron explicaciones al Gobernador. Melella había criticado a los jueces por suspender las elecciones para la reforma de la Constitución.
Tierra del Fuego08/08/2024La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego emitió un duro comunicado rechazando las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien se pronunció en contra de la medida judicial de los jueces del Superior Tribunal de Justicia que suspende las elecciones de convencionales para la reforma de la Constitución Provincial.
"La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Tierra del Fuego, observa con atención y preocupación las declaraciones públicas efectuadas en diversos medios periodísticos por el Sr. Gobernador, Prof. Gustavo Melella, a través de las cuales agravia y descalifica a los jueces del Superior Tribunal de Justicia en particular y, a quienes integramos el Poder Judicial en general, de un modo que trasciende el marco lógico y sano de la crítica propia de la vigencia de la Constitución", dijo en un texto.
Asimismo, sostuvo que "la denominación de “casta” a los miembros de un Poder del Estado y la alusión a que la resolución de un órgano jurisdiccional “pone en riesgo la paz social”, proviniendo de una persona de tal alta envestidura en la vida institucional, lejos de contribuir a ella, podría ser interpretado como un llamado a una reacción violenta; lo cual, entendemos, lejos está de su intención".
"El sometimiento de las ciudadanas y ciudadanos a la ley conforma el pilar básico sobre el que se asientan los mecanismos que permiten la convivencia de los integrantes de una comunidad; por lo cual, como aporte y contribución a la “paz” invocada, entendemos que los conceptos vertidos merecen una aclaración", concluye el comunicado.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.