ALERTA 24: Emiten una alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Tierra del Fuego
Locales12/01/2025Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Desde Protección Civil pidieron tener máxima precaución en la zona del Paso Garibaldi por acumulación de nieve y nevadas.
Locales12/08/2024La Secretaría de Protección Civil pidió transitar con precaución la Ruta Nacional N° 3, debido a las condiciones meteorológicas adversas con intensas nevadas y acumulación de nieve.
Pedro Franco, Secretario de Protección Civil, informó sobre la alerta emitida para este lunes por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advierte de intensas nevadas que afectan la región desde la madrugada. “Desde muy temprano, hemos registrado una importante acumulación de nieve, especialmente en la zona del Paso Garibaldi, donde se alcanzaron hasta 10 centímetros de acumulación, lo que ha generado dificultades para algunos conductores”, explicó Franco.
El funcionario indicó que, en todo el tramo de la Ruta Nacional 3, la calzada se encuentra mojada y, en la zona alta, con presencia de nieve. Este estado de las carreteras se mantendrá durante el transcurso del día. “En la zona central y norte de la ruta también se están registrando lluvias intensas. Pedimos a los conductores que reduzcan la velocidad y mantengan una mayor distancia de seguridad”, agregó.
Franco anticipó que las condiciones climáticas adversas persistirán durante toda la jornada. Por ello, recomendó a quienes planeen regresar a sus ciudades por la tarde-noche que estén especialmente atentos a las condiciones de la carretera. “Es crucial transitar con extrema precaución y estar atentos a cualquier cambio en las condiciones meteorológicas. Se espera una mejora en el clima para mañana y a lo largo de la semana”, concluyó el Secretario de Protección Civil.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas trabajan en un incendio desatado en la estancia el cual habría sido desatado por una tormenta eléctrica.
La ciudad estableció los nuevos valores de la Unidad Punitoria donde aplica multas por estacionar en lugares no permitidos, faltante de la RTO, alcoholemia positiva y perros sueltos en la vía pública.
Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.