
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Los gremios reclaman una recomposición salarial y aplicarán una asamblea que afectará a los pasajeros. Además, habrá otras medidas durante la semana en Ezeiza.
Nacionales17/08/2024Este lunes, los gremios aeronáuticos realizarán asambleas informativas en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que generará demoras y posibles cancelaciones de vuelos entre las 9 de la mañana y el mediodía. La medida, que originalmente había sido convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en demanda de una recomposición salarial, ahora cuenta con el respaldo de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
En un comunicado conjunto, los sindicatos expresaron que, tras el incumplimiento de los términos de la Conciliación Obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo, se han visto obligados a tomar medidas de acción directa. “Hoy nos enfrentamos a un retraso de más del 70% en los ingresos de los trabajadores, con muchos de ellos ganando por debajo de la línea de pobreza”, señalaron.
Los sindicatos también advirtieron que, dado que las negociaciones no han logrado avances, procederán con una serie de medidas de protesta escalonadas en distintos aeropuertos del país. “Las medidas serán anunciadas con antelación a las autoridades empresariales para evitar malentendidos y para dar tiempo a la planificación”, añadieron.
La semana pasada, APLA había anunciado la decisión de iniciar las asambleas debido a la falta de avances en las negociaciones salariales con Aerolíneas Argentinas. A pesar de mantener una postura de diálogo durante la temporada alta de verano, el sindicato criticó las ofertas recibidas como “despreciables” y “faltas de respeto”.
Además de las asambleas en Aeroparque, el plan de acción de los pilotos incluye protestas en otros aeropuertos del país que podrían continuar hasta el 30 de agosto. Las autoridades responsables están siendo llamadas a la reflexión para abordar la “tremenda pérdida del poder adquisitivo” que enfrentan los trabajadores.
LAS MEDIDAS DE FUERZA
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.