
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
Los gremios reclaman una recomposición salarial y aplicarán una asamblea que afectará a los pasajeros. Además, habrá otras medidas durante la semana en Ezeiza.
Nacionales17/08/2024Este lunes, los gremios aeronáuticos realizarán asambleas informativas en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que generará demoras y posibles cancelaciones de vuelos entre las 9 de la mañana y el mediodía. La medida, que originalmente había sido convocada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) en demanda de una recomposición salarial, ahora cuenta con el respaldo de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
En un comunicado conjunto, los sindicatos expresaron que, tras el incumplimiento de los términos de la Conciliación Obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo, se han visto obligados a tomar medidas de acción directa. “Hoy nos enfrentamos a un retraso de más del 70% en los ingresos de los trabajadores, con muchos de ellos ganando por debajo de la línea de pobreza”, señalaron.
Los sindicatos también advirtieron que, dado que las negociaciones no han logrado avances, procederán con una serie de medidas de protesta escalonadas en distintos aeropuertos del país. “Las medidas serán anunciadas con antelación a las autoridades empresariales para evitar malentendidos y para dar tiempo a la planificación”, añadieron.
La semana pasada, APLA había anunciado la decisión de iniciar las asambleas debido a la falta de avances en las negociaciones salariales con Aerolíneas Argentinas. A pesar de mantener una postura de diálogo durante la temporada alta de verano, el sindicato criticó las ofertas recibidas como “despreciables” y “faltas de respeto”.
Además de las asambleas en Aeroparque, el plan de acción de los pilotos incluye protestas en otros aeropuertos del país que podrían continuar hasta el 30 de agosto. Las autoridades responsables están siendo llamadas a la reflexión para abordar la “tremenda pérdida del poder adquisitivo” que enfrentan los trabajadores.
LAS MEDIDAS DE FUERZA
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos del gobierno de Milei, aparece en un video de coimas en San Lorenzo.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.
APLA informó que se levantó la medida de fuerza prevista para este miércoles tras avanzar en negociaciones con Aerolíneas.
El presidente había prometido en campaña una baja en las retenciones al agro, pero ahora evalúa reimponerlas. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de “traicionar” al sector productivo.
Se analizaron más de veinte proyectos que apuntan a prorrogar la moratoria previsional y mejorar los haberes de los jubilados.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.