
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
El complejo es el primero de estas características en la Patagonia y el tercero en el país y está diseñado para brindar rehabilitación integral a pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos.
Locales21/08/2024El gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, encabezó hoy el acto de inauguración del nuevo Centro Provincial de Rehabilitación (CPR), un establecimiento pionero en la Patagonia y el tercero en el país en ofrecer servicios de rehabilitación integral. La ceremonia, que tuvo lugar en la capital fueguina, reunió a destacadas figuras del ámbito provincial y nacional, así como a representantes de la sociedad civil.
El nuevo CPR, ubicado en Ushuaia, está diseñado para brindar rehabilitación integral a pacientes con trastornos físicos, neurológicos y cognitivos. Su construcción marca un importante avance en el sector de salud, no solo por su impacto en la región patagónica, sino también por ser el primer centro de estas características en más de 60 años en Argentina.
En su discurso inaugural, el Gobernador expresó su orgullo por la realización de la obra, subrayando la importancia del nuevo centro en términos de salud y compromiso social. "Hoy es un día para celebrar en Tierra del Fuego y en la Patagonia. Los fueguinos debemos estar orgullosos de esta gran obra por lo que significa en términos de salud y también en términos de compromiso social, porque aquí vendrán pacientes de toda la región", afirmó.
El mandatario agradeció a todos los involucrados en el proyecto, desde los equipos del Ministerio de Salud y del Ministerio de Obras Públicas hasta los trabajadores de la empresa constructora. "Hace más de 60 años que en la Argentina no se construye un centro de rehabilitación del Estado, público, y acá lo hizo la provincia de Tierra del Fuego. Es un orgullo que los fueguinos mostremos a la Argentina que en esta provincia invertimos en salud", destacó.
El Centro Provincial de Rehabilitación cuenta con 4,200 metros cuadrados de instalaciones modernas, incluyendo aparatología de última generación, una pileta terapéutica, un banco de órtesis y prótesis, y áreas específicas para la rehabilitación pediátrica y de adultos. También dispone de 16 habitaciones en su área de internación, con una capacidad de 28 camas, 12 consultorios, 3 gimnasios de pediatría y 1 de adultos. Además, incorpora un minibus adaptado para el traslado de pacientes con movilidad reducida.
Entre los servicios ofrecidos se encuentran la rehabilitación cardiovascular y un equipo especializado en intervención temprana y pediátrica. El plantel de profesionales abarca diversas especialidades, incluyendo kinesiología, fisiatría, fonoaudiología, cardiología, traumatología, clínica médica, pediatría, neurología infantil, nutrición, terapia ocupacional, psicología, psicomotricidad, trabajo social y psicopedagogía.
La inauguración del CPR no solo representa un avance significativo en la atención de salud en la región, sino que también destaca el compromiso de Tierra del Fuego con el bienestar de sus ciudadanos y de toda la Patagonia. Tras el corte de cintas, se descubrieron placas en reconocimiento a quienes hicieron posible este logro, incluyendo personal de planta permanente, equipos de salud, y trabajadores de la empresa constructora.
Con esta nueva infraestructura, los fueguinos podrán recibir tratamiento especializado sin tener que enfrentar el desarraigo asociado a la derivación a otros centros, mejorando así la calidad de vida de pacientes y familiares en toda la región.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Hay diferentes puntos para realizar donaciones como elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
La calle Onas tendrá un sentido único por lo que no se podrá circular más en doble mano.
La diputada nacional reclamó una remoción del Presidente de la Cámara baja, luego de que levantara una sesión habiendo quorum y tras el escándalo que terminó con una pelea a golpes entre parlamentarios.
El condenado ya contaba con antecedentes penales y ahora deberá pasar unos meses tras las rejas.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.