
El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.
“Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario" dijo el Jefe de Gabinete al exponer en el Concejo Deliberante de Ushuaia el Presupuesto 2026.
Tierra del Fuego17/11/2025
El Concejo Deliberante de Ushuaia comenzó este lunes el tratamiento del Presupuesto 2026 presentado por el Ejecutivo municipal, con la exposición de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Durante la reunión, cada área detalló la proyección de recursos para el próximo año y los principales ejes de gestión. Desde el Ejecutivo remarcaron que se trata de un presupuesto “conservador”, condicionado por el escenario económico nacional y por la reducción de transferencias.
El jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, explicó que el cálculo de recursos para 2026 “está condicionado por las políticas macroeconómicas nacionales, por un esquema de equilibrio fiscal que implica menores recursos para los sectores más vulnerables”. En ese sentido, advirtió por “la caída total de la obra pública, pese a la existencia de contratos firmados y vigentes, con toda la incertidumbre que eso genera”.
Iriarte señaló que el proyecto se elaboró con las proyecciones anunciadas por los gobiernos nacional y provincial, e incluye un seguimiento de la evolución inflacionaria. “Si hay una devaluación, posiblemente tengamos que volver a este Concejo para realizar un reajuste presupuestario”, indicó.
El funcionario remarcó además que los índices de caída de la actividad económica, los recursos y el empleo “no dejan de sorprender”, agravados por “la subejecución del presupuesto nacional, que afecta a la Provincia de Tierra del Fuego y al Municipio”. “El impacto es directo: una subejecución presupuestaria significa menos viviendas para los vecinos, menos obras y menos calidad de vida para la ciudad”, afirmó.
Sobre críticas recientes, Iriarte respondió: “Escuché decir que el presupuesto municipal no acompaña la realidad nacional, pero en verdad es el Gobierno nacional el que no acompaña a la ciudad de Ushuaia”.
Finalmente, advirtió que las reformas tributarias que se analizan a nivel nacional podrían impactar en los recursos municipales. Cuestionó que se evalúe “un esquema regresivo, donde pagarán menos quienes más tienen y más los trabajadores”, y mencionó entre las exigencias del FMI “la eliminación del monotributo”.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El organismo desmintió una publicación viral y recordó a la población que no existe ningún beneficio de ese tipo, instando a verificar siempre la información en canales oficiales.

Los vecinos pueden concurrir al Centro de Salud Municipal de lunes a viernes, de 8 a 18 horas, donde se realizan chequeos y se brinda asesoramiento profesional.

En el encuentro se habló del proyecto elevado a la Legislatura en el que se establece establece un piso salarial común que elimine disparidades entre empleados públicos.

Defensa Civil solicita a los vecinos mantener los desagües limpios y no sacar residuos fuera de horario para evitar inconvenientes.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

Durante la mañana se esperan lluvias persistentes en las zonas sur y centro, mientras que hacia el mediodía podrían intensificarse los vientos, especialmente en el norte provincia.

El nuevo sistema digital de habilitaciones comerciales permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el trámite de forma completamente online.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.