Presupuesto 2026 Río Grande | Gastón Díaz: "En Río Grande no habrá desmantelamiento ni políticas de abandono"

El secretario de Gobierno, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto 2026, con foco en transporte, ambiente, políticas urbanas y la defensa de los servicios y derechos municipales.

Tierra del Fuego17/11/2025
gaston diaz

El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, expuso ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Presupuesto Municipal 2026, destacando las políticas vinculadas al transporte público, el hábitat, el ordenamiento territorial y el cuidado del ambiente.

Díaz afirmó que la presentación del presupuesto constituye “la responsabilidad más sagrada que tiene un gobierno municipal”, y contextualizó la exposición en un escenario nacional que —según señaló— impacta en los recursos y en la situación social. “Mientras a nivel nacional se profundiza un modelo que afecta la soberanía y abandona la planificación económica y productiva, acá en Río Grande construimos un municipio para todos”, sostuvo.

El funcionario subrayó que la administración local entiende al presupuesto como “una herramienta de defensa de derechos”. En ese sentido, consideró que no se trata “de un simple ejercicio contable”, sino de “un acto de convicción política profunda”, orientado —según dijo— a optimizar los recursos “sin recortar derechos”.

Respecto del contexto nacional, advirtió que “los recursos se reducen, la economía no avanza para los sectores populares y la desocupación crece”, lo que afecta a familias fueguinas. En ese marco, aseguró que “en Río Grande no habrá desmantelamiento ni políticas de abandono”.

Díaz detalló los ejes de trabajo de la Secretaría de Gobierno, entre ellos el transporte público, la salud, el ambiente y la higiene urbana. “Garantizamos la movilidad urbana porque el transporte es un derecho que permite el acceso al trabajo, al estudio y a la vida comunitaria”, indicó, al tiempo que destacó el sostenimiento de la recolección de residuos y el mantenimiento de espacios comunes.

En materia urbana, señaló que la gestión profundiza el ordenamiento territorial y la provisión de servicios básicos, “porque el derecho a la ciudad es central para la justicia social”. También destacó los programas de formación y capacitación para trabajadores en un contexto de incertidumbre económica.

El secretario aseguró que el Presupuesto 2026 refleja la orientación política del Ejecutivo local: “Optimizar cada recurso, priorizar inversiones estratégicas y garantizar servicios con compromiso”. Además, remarcó que se reorganizaron partidas, se auditaron gastos y se jerarquizaron proyectos “para sostener derechos y avanzar incluso en tiempos difíciles”.

Finalmente, Díaz afirmó que “gobernar no es administrar números, sino garantizar derechos”, y reiteró que en Río Grande “no habrá retrocesos”: “Los servicios se garantizan, los derechos se defienden y los trabajadores están primero”, concluyó.

+
Noticias
Lo + visto en U24
Noticias breves 24

Noticias breves y claves de Argentina

Nacionales17/11/2025

Un resumen por temas de actualidad: empleos perdidos, debate por la reforma laboral, negociaciones del Presupuesto 2026, el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y otras noticias clave del panorama nacional.