
Finalizó con éxito la operación “Mare Nostrum III” para el control de los espacios marítimos argentinos
Nacionales09/05/2025La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
Distintas voces opinaron sobre el proyecto que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Nacionales29/08/2024Representantes de distintos sectores opinaron, en una reunión presidida por la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) sobre el sobre el proyecto de ley que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Del encuentro, participaron legisladores que integran las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda.
En la apertura, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez cuestionó la iniciativa no sólo porque “la baja de edad de imputabilidad” sino porque “contempla cualquier tipo de delito".
En el mismo sentido, se pronunció la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación, Marisa Graham: “Los índices de criminalidad no bajan cambiando la edad de imputabilidad o aumentando las penas, sino evitando la reincidencia”.
Por su parte, el diputado y médico neurólogo, Facundo Manes reflexionó sobre los avances en el cerebro adolescente desde la neurociencia. “Es importante tomar los aportes de la ciencia del cerebro para esta ley porque nos brinda una certera perspectiva de la adolescencia, una etapa que se promociona a través de estereotipos y simplificaciones”. Y agregó: “La adolescencia no es solo un periodo de inmadurez sino de plasticidad cerebral. Por ello, necesitamos un sistema que no solo castigue, sino que rehabilite de verdad”.
Desde la óptica judicial, la Jueza de Garantías y presidente de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires, María José Lescano explicó que "la responsabilidad penal juvenil debe ir de la mano de instancias previas como la intervención consumos problemáticos, la deserción escolar”. “Son temas que como adultos tenemos que afrontar para prevenir", agregó.
En defensa de la iniciativa, el especialista en “Desarrollo de Políticas Públicas Federales”, Kurt Ottosen, celebró el debate e indicó que “deberíamos debatir cómo aplicar las penas para no caer en un sistema perjudicial, para lograr un desarrollo restaurativo que promueva un proyecto de vida lícito, que no atente a la moral ni al orden público"
También realizaron aportes a la reunión la presidente de la Fundación Sur, Laura Musa; representantes de la CENAF de Río Negro; el psiquiatra forense, Ezequiel Mercurio; la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amalia López; y la Socióloga, Ana Laura López.
La Armada Argentina completó exitosamente una operación conjunta de patrullaje y vigilancia en la Zona Económica Exclusiva.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.