El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Sigue el debate en Diputados por el proyecto del nuevo Régimen Penal Juvenil
Distintas voces opinaron sobre el proyecto que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Nacionales29/08/2024Representantes de distintos sectores opinaron, en una reunión presidida por la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) sobre el sobre el proyecto de ley que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Del encuentro, participaron legisladores que integran las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda.
En la apertura, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez cuestionó la iniciativa no sólo porque “la baja de edad de imputabilidad” sino porque “contempla cualquier tipo de delito".
En el mismo sentido, se pronunció la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación, Marisa Graham: “Los índices de criminalidad no bajan cambiando la edad de imputabilidad o aumentando las penas, sino evitando la reincidencia”.
Por su parte, el diputado y médico neurólogo, Facundo Manes reflexionó sobre los avances en el cerebro adolescente desde la neurociencia. “Es importante tomar los aportes de la ciencia del cerebro para esta ley porque nos brinda una certera perspectiva de la adolescencia, una etapa que se promociona a través de estereotipos y simplificaciones”. Y agregó: “La adolescencia no es solo un periodo de inmadurez sino de plasticidad cerebral. Por ello, necesitamos un sistema que no solo castigue, sino que rehabilite de verdad”.
Desde la óptica judicial, la Jueza de Garantías y presidente de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires, María José Lescano explicó que "la responsabilidad penal juvenil debe ir de la mano de instancias previas como la intervención consumos problemáticos, la deserción escolar”. “Son temas que como adultos tenemos que afrontar para prevenir", agregó.
En defensa de la iniciativa, el especialista en “Desarrollo de Políticas Públicas Federales”, Kurt Ottosen, celebró el debate e indicó que “deberíamos debatir cómo aplicar las penas para no caer en un sistema perjudicial, para lograr un desarrollo restaurativo que promueva un proyecto de vida lícito, que no atente a la moral ni al orden público"
También realizaron aportes a la reunión la presidente de la Fundación Sur, Laura Musa; representantes de la CENAF de Río Negro; el psiquiatra forense, Ezequiel Mercurio; la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amalia López; y la Socióloga, Ana Laura López.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
Fusión PRO-Libertad Avanza: "Tenemos que ser coherentes: o vamos juntos o no vamos juntos", dijo Nacho Torres
Nacionales10/01/2025El gobernador de Chubut salió a reclamar coherencia entre la posible fusión de ambos partidos de cara a un año electoral.
APLA advierte sobre la posibilidad de nuevas medidas de fuerza por demora en la reapertura de paritarias
Nacionales10/01/2025El sindicato aeronáutico apura a Aerolíneas Argentinas que decidió realizar una reapertura de paritarias en febrero.
Larsen involucrado en un escándalo por gastar más de 400 mil pesos del dinero público en "almuerzo de trabajo"
Nacionales08/01/2025El presidente de Parques Nacionales gastó más de 400 mil pesos de dinero público en almuerzos cuando visitaba el incendio forestal en Los Manzanos, en el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Convocará a sesiones extraordinarias para que quede firme la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, por el contrario de la "suspensión" que pide la oposición.
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.