
Nuevo sistema digital para autorizar conductores de vehículos de personas jurídicas
Nacionales19/07/2025El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Distintas voces opinaron sobre el proyecto que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Nacionales29/08/2024Representantes de distintos sectores opinaron, en una reunión presidida por la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) sobre el sobre el proyecto de ley que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Del encuentro, participaron legisladores que integran las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda.
En la apertura, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez cuestionó la iniciativa no sólo porque “la baja de edad de imputabilidad” sino porque “contempla cualquier tipo de delito".
En el mismo sentido, se pronunció la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación, Marisa Graham: “Los índices de criminalidad no bajan cambiando la edad de imputabilidad o aumentando las penas, sino evitando la reincidencia”.
Por su parte, el diputado y médico neurólogo, Facundo Manes reflexionó sobre los avances en el cerebro adolescente desde la neurociencia. “Es importante tomar los aportes de la ciencia del cerebro para esta ley porque nos brinda una certera perspectiva de la adolescencia, una etapa que se promociona a través de estereotipos y simplificaciones”. Y agregó: “La adolescencia no es solo un periodo de inmadurez sino de plasticidad cerebral. Por ello, necesitamos un sistema que no solo castigue, sino que rehabilite de verdad”.
Desde la óptica judicial, la Jueza de Garantías y presidente de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires, María José Lescano explicó que "la responsabilidad penal juvenil debe ir de la mano de instancias previas como la intervención consumos problemáticos, la deserción escolar”. “Son temas que como adultos tenemos que afrontar para prevenir", agregó.
En defensa de la iniciativa, el especialista en “Desarrollo de Políticas Públicas Federales”, Kurt Ottosen, celebró el debate e indicó que “deberíamos debatir cómo aplicar las penas para no caer en un sistema perjudicial, para lograr un desarrollo restaurativo que promueva un proyecto de vida lícito, que no atente a la moral ni al orden público"
También realizaron aportes a la reunión la presidente de la Fundación Sur, Laura Musa; representantes de la CENAF de Río Negro; el psiquiatra forense, Ezequiel Mercurio; la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amalia López; y la Socióloga, Ana Laura López.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.
Mercado tenía 14 años al momento de su desaparición y fue vista por última vez cuando salió de la casa de una vecina en La Rioja y se sospecha que podría haber sido víctima de trata de personas.
La Ministra de Capital Humano dijo que el objetivo de los vouchers es generar “una red para que se puedan canjear en parroquias, en clubes”, pero se deberá realizar previamente cursos de crianza en una “escuela para padres”.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, celebró el convenio entre el Municipio y el Banco Macro, que permitirá relanzar la Tarjeta +U en formato digital con múltiples beneficios y servicios para vecinos y turistas.
El sistema permite a empresas y entidades autorizar digitalmente a personas físicas para conducir sus vehículos registrados.