
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Distintas voces opinaron sobre el proyecto que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Nacionales29/08/2024Representantes de distintos sectores opinaron, en una reunión presidida por la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) sobre el sobre el proyecto de ley que pretende para bajar la edad de imputabilidad a 13 años, que impulsa el Ejecutivo nacional.
Del encuentro, participaron legisladores que integran las comisiones de Legislación Penal; Familias, Niñez y Juventudes; Justicia; y Presupuesto y Hacienda.
En la apertura, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez cuestionó la iniciativa no sólo porque “la baja de edad de imputabilidad” sino porque “contempla cualquier tipo de delito".
En el mismo sentido, se pronunció la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Nación, Marisa Graham: “Los índices de criminalidad no bajan cambiando la edad de imputabilidad o aumentando las penas, sino evitando la reincidencia”.
Por su parte, el diputado y médico neurólogo, Facundo Manes reflexionó sobre los avances en el cerebro adolescente desde la neurociencia. “Es importante tomar los aportes de la ciencia del cerebro para esta ley porque nos brinda una certera perspectiva de la adolescencia, una etapa que se promociona a través de estereotipos y simplificaciones”. Y agregó: “La adolescencia no es solo un periodo de inmadurez sino de plasticidad cerebral. Por ello, necesitamos un sistema que no solo castigue, sino que rehabilite de verdad”.
Desde la óptica judicial, la Jueza de Garantías y presidente de la Red de Jueces Penales de la provincia de Buenos Aires, María José Lescano explicó que "la responsabilidad penal juvenil debe ir de la mano de instancias previas como la intervención consumos problemáticos, la deserción escolar”. “Son temas que como adultos tenemos que afrontar para prevenir", agregó.
En defensa de la iniciativa, el especialista en “Desarrollo de Políticas Públicas Federales”, Kurt Ottosen, celebró el debate e indicó que “deberíamos debatir cómo aplicar las penas para no caer en un sistema perjudicial, para lograr un desarrollo restaurativo que promueva un proyecto de vida lícito, que no atente a la moral ni al orden público"
También realizaron aportes a la reunión la presidente de la Fundación Sur, Laura Musa; representantes de la CENAF de Río Negro; el psiquiatra forense, Ezequiel Mercurio; la Defensora de los derechos de niñas, niños y adolescentes de la Provincia de Córdoba, Amalia López; y la Socióloga, Ana Laura López.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.