
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Es por el deplorable estado de las calles de la ciudad y por el que ahora la Municipalidad deberá comenzar a repararlas.
Locales31/08/2024En el marco de la 6ta sesión ordinaria del año, celebrada este jueves en el salón del SOEM, el Concejo Deliberante aprobó, por unanimidad en general y con algunas divisiones en particular, la ordenanza que declara la Emergencia Vial en el ejido urbano de Ushuaia. La medida, que tendrá una vigencia inicial de 270 días hábiles y podrá ser prorrogada por una sola vez, tiene como objetivo agilizar los procedimientos de selección y contratación para la restauración de las calles de la ciudad.
La iniciativa, impulsada por el concejal Valter Tavarone, busca que se actúe sobre las avenidas y calles que actualmente presentan graves deterioros.
La ordenanza faculta al Departamento Ejecutivo a readecuar, compensar y ampliar las partidas presupuestarias necesarias para contratar obras directamente, con el fin de garantizar un acondicionamiento rápido y eficiente de las trazas viales, reducir riesgos de accidentes y minimizar los daños a los vehículos.
Durante la misma sesión, y fuera del orden del día, se aprobó un convenio de Financiamiento y Ejecución de Obras entre el Gobierno provincial y el Departamento Ejecutivo de Ushuaia. Este acuerdo, firmado a fines de agosto, destina 3 mil millones de pesos para tareas de bacheo, pavimentación y repavimentación. El convenio resalta la importancia de mantener en buen estado la infraestructura de la ciudad, priorizando las arterias principales para asegurar la calidad de las vías de tránsito.
La medida busca abordar de manera urgente y efectiva los problemas viales de Ushuaia, que han sido motivo de preocupación tanto para los residentes como para los funcionarios locales.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Hay diferentes puntos para realizar donaciones como elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
La calle Onas tendrá un sentido único por lo que no se podrá circular más en doble mano.
La diputada nacional reclamó una remoción del Presidente de la Cámara baja, luego de que levantara una sesión habiendo quorum y tras el escándalo que terminó con una pelea a golpes entre parlamentarios.
El condenado ya contaba con antecedentes penales y ahora deberá pasar unos meses tras las rejas.
Una vecina de Río Grande relató el calvario por el que vive cada vez que llueve como consecuencia de la construcción de "La Casa del Deporte".
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.