
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Es por el deplorable estado de las calles de la ciudad y por el que ahora la Municipalidad deberá comenzar a repararlas.
Tierra del Fuego31/08/2024En el marco de la 6ta sesión ordinaria del año, celebrada este jueves en el salón del SOEM, el Concejo Deliberante aprobó, por unanimidad en general y con algunas divisiones en particular, la ordenanza que declara la Emergencia Vial en el ejido urbano de Ushuaia. La medida, que tendrá una vigencia inicial de 270 días hábiles y podrá ser prorrogada por una sola vez, tiene como objetivo agilizar los procedimientos de selección y contratación para la restauración de las calles de la ciudad.
La iniciativa, impulsada por el concejal Valter Tavarone, busca que se actúe sobre las avenidas y calles que actualmente presentan graves deterioros.
La ordenanza faculta al Departamento Ejecutivo a readecuar, compensar y ampliar las partidas presupuestarias necesarias para contratar obras directamente, con el fin de garantizar un acondicionamiento rápido y eficiente de las trazas viales, reducir riesgos de accidentes y minimizar los daños a los vehículos.
Durante la misma sesión, y fuera del orden del día, se aprobó un convenio de Financiamiento y Ejecución de Obras entre el Gobierno provincial y el Departamento Ejecutivo de Ushuaia. Este acuerdo, firmado a fines de agosto, destina 3 mil millones de pesos para tareas de bacheo, pavimentación y repavimentación. El convenio resalta la importancia de mantener en buen estado la infraestructura de la ciudad, priorizando las arterias principales para asegurar la calidad de las vías de tránsito.
La medida busca abordar de manera urgente y efectiva los problemas viales de Ushuaia, que han sido motivo de preocupación tanto para los residentes como para los funcionarios locales.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.