
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El lunes se publicará en el Boletín Oficial el veto que rechaza darle un aumento a los jubilados que son uno de los sectores más castigados por la crisis económica y la inflación.
Nacionales31/08/2024En una movida esperada, el presidente Javier Milei vetó ayer la ley de reforma jubilatoria que había sido aprobada la semana pasada en el Congreso y que otorgaba un pequeño, pero necesario, aumento los haberes jubilatorios. El mandatario firmó el decreto en la noche del viernes, aunque la resolución oficial no se publicará en el Boletín Oficial hasta el lunes.
Ayer Milei se reunió inicialmente con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Oscar Zago (MID) y Gabriel Bornoroni (LLA) para negociar el veto y expresarle su apoyo. Los macristas habían votado a favor de los jubilados, pero todo era parte un entramado político donde también está metido el expresidente Mauricio Macri en su pelea con el asesor liberal Santiago Caputo.
Fuentes oficiales informaron a Noticias Argentinas que Milei expuso detalladamente los motivos del veto y trabajó para asegurar el respaldo necesario, calculando los dos tercios requeridos para prevenir que la oposición parlamentaria pudiera restablecer la ley.
Con este veto, el Presidente ultraderechista busca asegurar que la reforma jubilatoria no entre en vigor, en detrimento de los jubilados y pensionados que padecen la crisis económica heredara del kirchnerismo, pero también profundizada por el presidente liberal.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.