
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Los gremios anunciaron endurecer las medidas de fuerza ante la "incompetencia" del gobierno nacional de resolver el conflicto salarial en Aerolíneas Argentinas.
Nacionales04/09/2024En una reunión celebrada el martes en el Aeroparque Jorge Newbery, no se logró un acuerdo entre los gremios aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas, lo que ha llevado a los trabajadores a amenazar con nuevas medidas de fuerza en los próximos días. Los gremios involucrados en la negociación fueron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA).
El único gremio que alcanzó un acuerdo con la empresa fue la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que logró una recomposición salarial. Sin embargo, los otros sindicatos se manifestaron insatisfechos con las propuestas presentadas por la empresa.
En un comunicado, la APA expresó su rechazo a las propuestas de Aerolíneas Argentinas, calificándolas de "provocativas" e "inaceptables". La asociación también criticó al actual secretario de Transporte, Franco Mogetta, por su supuesta incompetencia y falta de disposición al diálogo, que según el gremio, está exacerbando la crisis en el sector.
El comunicado de APA concluye advirtiendo que, debido a la falta de avances y a la actitud de la administración actual, los gremios están dispuestos a implementar medidas de fuerza más contundentes para presionar al Gobierno Nacional a que atienda la necesidad de una recomposición salarial urgente.
Las próximas acciones de los trabajadores podrían afectar las operaciones de la línea aérea y el servicio a los pasajeros, en un momento de creciente incertidumbre y tensión en el sector aeronáutico.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.