
Elecciones 2025 | Medios santacruceños hablan de que el Gobernador Vidal pidió la renuncia de todo su gabinete
Nacionales27/10/2025La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.
El avión prestará servicios en la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, perteneciente a la Fuerza Aeronaval N°3 con base en Trelew y es el primero de cuatros que arribarán al país.
Nacionales04/09/2024
Ayer arribó la primera de las cuatro aeronaves Lockheed Martin P3 Orion adquiridas por la Armada Argentina al Reino de Noruega. La aeronave aterrizó en la pista de la Base Aeronaval Almirante Zar, en Trelew, Provincia de Chubut. Esta adquisición se enmarca en el Proyecto de Inversión Pública Nacional, destinado a mejorar las capacidades operativas y logísticas del Comando de la Aviación Naval.
El P3-C Orion, con matrícula 163299, será rematriculado como 6-P-57 y se integrará a la Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Fuerza Aeronaval N°3. La ceremonia oficial de recepción de la aeronave se llevará a cabo a mediados de septiembre en la Base Aérea Militar Aeroparque, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Lockheed Martin P3 Orion, en su versión C, es conocido por su capacidad de exploración de largo alcance, control y vigilancia de áreas marítimas, lo que representa un fortalecimiento significativo en la capacidad de la Armada Argentina para proteger y monitorizar sus espacios marítimos de interés nacional.
También contribuye a ejercer, preservar y proteger derechos de soberanía argentina en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) y sobre los demás espacios marítimos y fluviales de jurisdicción nacional, de vital importancia en cuanto a la necesidad de mantener una presencia permanente que permite, a su vez, brindar una alerta estratégica a la Nación para los fines de exploración, explotación, conservación y administración de los recursos naturales, tanto vivos como no vivos, y las líneas de comunicación marítimas, con especial interés en áreas focales de aproximación a nuestro país.


La fuerza que lidera el Gobernador de Santa Cruz quedó tercera, muy lejos del kirchnerismo y los libertarios.

Desde Japón, el presidente de Estados Unidos celebró la victoria de La Libertad Avanza y afirmó que “Milei no solo ganó, sino que ganó por mucho”.


Pese a los reiterados llamados de todo el arco político a participar, millones de argentinos decidieron no asistir a las urnas, reflejando el creciente desencanto con la política.

AUDIOS 24 | El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, calificó como “un éxito de la democracia argentina” el desarrollo de las elecciones legislativas 2025, las primeras en realizarse bajo el sistema de Boleta Única Papel.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 17 horas ya votó más de la mitad del padrón electoral nacional.

Se estima que la participación fue del 66% del padrón, la más baja de la historia democrática argentina, incluso por debajo del 70% registrado en 2021.

Según informó la Dirección Nacional Electoral, hasta las 15 ya votó el 41% del padrón electoral en todo el país.

El proceso electoral involucra a 35.987.634 electores habilitados, entre los cuales 1.139.315 son jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar por primera vez en elecciones nacionales. Por primera vez en la historia del país, la votación se realiza mediante la Boleta Única de Papel.

En el padrón online se puede consultar el establecimiento educativo y la mesa para ir a votar este domingo.

El espacio libertario en los estamentos de senadores y diputados, seguido por el Frente Patria en segundo lugar.

El triunfo de La Libertad Avanza fue contundente en todas las secciones de la provincia, incluyendo las tres ciudades principales y la Antártida Argentina.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.