
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
El impacto en el bolsillo de los contribuyentes fue fijado por el Ministerio de Capital Humano y también alcanza a los adherentes de los titulares del monotributo.
Economía10/09/2024El Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Petovello, estableció un nuevo requisito para acceder al Monotributo Social, una medida que fue oficializada mediante la Resolución 630/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Según la nueva normativa que afecta a los que menos ingresos tienen, los titulares que deseen mantener su inscripción en la categoría tributaria optativa del Monotributo Social deberán abonar el 50% del componente correspondiente a la obra social tanto para sí mismos como para cada adherente. Sin embargo, se establece que quedarán exentos de abonar el importe integrado al programa y los aportes regulares se computarán en la Prestación Básica Universal del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
El Ministerio dijo que esta medida responde a la identificación de cuatro problemas fundamentales en el programa actual del Monotributo Social, como no cumplir con las funciones y objetivos inicialmente previstos, lo que llevó a la necesidad de ajustar las condiciones de acceso y financiación.
A pesar de los recientes anuncios sobre un proceso de reempadronamiento, este aún no ha sido oficializado, lo que deja en suspenso el impacto total de los nuevos requisitos en los beneficiarios del Monotributo Social.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.