
Es por un problema que la Transportadora de Gas del Sur y por lo que el Gobierno debió reducir el consumo eléctrico, cortando la luz de alumbrado público, entre otras.
El ministro de Justicia se esperanzó en que los jueces den una pronunciación definitiva ante las controversias en los jueces de las provincias.
Nacionales 05/07/2016 EFEEl ministro de Justicia, Germán Garavano, se esperanzó hoy en que la Corte Suprema de Justicia dé una definición definitiva sobre los aumentos que recaen sobre el servicio de gas en todo el país, en donde algunos jueces provinciales han frenado la medida, trayendo incertidumbre entre los usuarios.
El funcionario nacional dijo "sería bueno" que la Corte Suprema se pronuncie cuanto antes sobre la validez de los aumentos de las tarifas del gas, la luz y el agua. En declaraciones a Radio Uno, admitió que la proliferación de fallos en distintas zonas del país contra los incrementos tarifarios, decididos por el Ejecutivo, ha generado "una situación bastante irregular sobre quién paga y quién no paga".
Para el ministro, hay en juego un problema de "legitimidad" con las decisiones de los jueces, que genera dudas entre los argentinos respecto a si tienen o no tienen que pagar las facturas tal y como les llegan, con aumentos que en algunos casos llegan al 600 %.
Con la intención de solventar este problema, el Gobierno presentó un recurso "per saltum" para que sea el máximo tribunal argentino, la Corte Suprema, el que decida si los incrementos tarifarios son o no válidos con alcance nacional definitivo.
"El recurso está presentado. Como Gobierno tomamos la misma posición que frente a todos los casos, que es no interferir, no criticar, no presionar... pero sí sería bueno que la Corte resuelva el tema, al menos que decida si admite o no (el per saltum)", opinó Garavano.
Es por un problema que la Transportadora de Gas del Sur y por lo que el Gobierno debió reducir el consumo eléctrico, cortando la luz de alumbrado público, entre otras.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacaron el movimiento turístico a nivel nacional tras el receso escolar.
Fue la ciudad más fría del país, mientras que permanece el alerta amarilla en localidades de 13 provincias del norte, centro y sur del país.
La iniciativa establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa teniendo en cuenta la inflación.
La familia había dejado el horno prendido para calefaccionar parte del hogar debido a las bajas temperaturas.
Las detecciones fueron en dos procedimientos donde se constató que neumáticos ingresaron al país de manera ilegal.
El 69 por ciento de los ciudadanos incluidos en el padrón habían emitido su voto por encima de las PASO de 2021.
Los ejemplares se suman a la incipiente población de la reserva natural Parque Luro tras 40 años de extinción en la zona, donde se está desarrollando el programa de reintroducción desde fines de 2022.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
Los deportistas fueguinos sumaron medallas de oro, plata y bronce en los juegos que se desarrollan en Mar del Plata.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.