
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
"Lo que debe quedar claro es que nadie queda atrás y el conflicto finaliza cuando se acuerde el monto de recomposición salarial", advirtieron desde APLA.
Nacionales15/09/2024Luego del paro de 24 horas que afectó a más de 32 mil pasajeros, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) volvió a amenazar con nuevas medidas de fuerza hasta tanto consigan un aumento salarial. La decisión, comunicada a través de la red social X, llega en respuesta a recientes sanciones y despidos de pilotos involucrados en acciones gremiales.
En un comunicado publicado este viernes, APLA destacó la importancia de la unidad y la solidaridad entre sus miembros. "Tras las sanciones y despidos de compañeros/as pilotos por llevar adelante medidas de acción gremial, es más importante que nunca, mantenernos unidos y solidarios", señala el texto.
El sindicato enfatiza que la fuerza de su lucha reside en la cohesión y el apoyo mutuo. “A fuerza de su lucha está en la cohesión, defendiéndonos, apoyándonos mutuamente. Lo que cada uno tiene para aportar en este legítimo reclamo son sus propias acciones sindicales puestas al servicio de la defensa colectiva”, continúa el comunicado.
APLA también recuerda la experiencia acumulada en enfrentamientos anteriores con prácticas empresariales y gubernamentales adversas. “Han sido muchas batallas en las que lidiamos con las mismas prácticas empresarias y gubernamentales, en la que exponen mediáticamente salarios irreales, manipulan información para sembrar el enojo social, intentan modificar normativa legal para neutralizar nuestros derechos, etc.”, argumenta.
El comunicado concluye con un llamado a la acción colectiva y la promesa de que las medidas de fuerza se incrementarán en impacto y diversificación. “Lo que debe quedar claro es que nadie queda atrás y el conflicto finaliza cuando se acuerde el monto de recomposición salarial, y todos/as los compañeros sancionados (apercibimientos, suspensiones, despidos) se encuentren en sus puestos laborales y se retrotraigan esas medidas disciplinarias”, afirman.
Finalmente, APLA hace un llamado a todos sus miembros a mantenerse atentos y comprometidos: “El compromiso es de todos, y se expresa en cada acción individual. Sigamos la lucha. Seguramente las medidas de acción gremial se irán incrementando en impacto y diversificando en su metodología. Estemos atentos. Nos necesitamos todos y cada uno. Sigamos así”.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.