
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los controladores aéreos
Nacionales10/07/2025Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
Quiere que las provincias recorten US$60.000 millones del gasto público, alcanzando también a los municipios.
Nacionales16/09/2024El presidente Javier Milei, busca que el ajuste económico y del gasto público que aplica desde su comienzo de gobierno también se vea replicado en las provincias, a quienes les reclama para el 2025 un recorte del 25% del PBI, en alrededor US$60.000 millones.
Desde el comienzo de la gestión de Milei, fueron muy escasas las provincias que redujeron el Estado provincial, lo mismo que los municipios. Aún continúan secretarías, subsecretarías, cargos, que poco impactan en la vida de las personas. Ahora, deberán afinar las cuentas durante el año próximo.
El mandatario calificó al déficit fiscal como "el huevo de la serpiente de todos los problemas económicos argentinos" y destacó que la acumulación de déficit ha llevado a una serie de complicaciones como deuda, emisión monetaria descontrolada, inflación, destrucción del capital y aumento de la pobreza.
Según Milei, la reducción del gasto público es esencial para solucionar estos problemas. "Así como el déficit es el corazón del problema, la reducción del gasto para lograr superávit va a estar en el centro de la solución", declaró el Presidente.
En un llamado a la acción para toda la estructura gubernamental, el Presidente instó a los gobernadores a comprometerse con la reducción de sus partidas en 25 puntos del Producto Bruto Interno (PBI), lo que implicaría un ajuste adicional estimado en 60.000 millones de dólares.
Este enfoque integral busca enfrentar el gasto público en todas las dimensiones del Estado, abarcando tanto las jurisdicciones provinciales como municipales. “La guerra que llevamos adelante contra el gasto público y el costo argentino, se pelea en todas las dimensiones del Estado, también las jurisdicciones provinciales y municipales”, reclamó.
La presentación del Presupuesto 2025 refleja el compromiso del gobierno de Milei con el equilibrio fiscal, aunque deberá enfocarse también en lo social que cada vez lo presiona más por un cambio en la economía recesiva e inflacionaria.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.