La actividad manufacturera de las pymes cerró el 2024 con caída acumulada del 9,8%
Economía19/01/2025En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevos incrementos que impactará en los bolsillos.
Economía19/09/2024Las empresas de medicina prepaga informaron a sus afiliados que las cuotas correspondientes a octubre experimentarán un aumento de entre el 4,5% y el 5,9%. Este incremento supera la inflación promedio de agosto, que se situó en el 4,2%, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios.
Con el dato de inflación en mano, los planes de salud vuelven a encarecerse, generando preocupación entre los afiliados, que ven cómo los costos de atención médica continúan en ascenso. Si bien las subas varían según cada compañía, en la mayoría de los casos, los ajustes superan la última cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC). del último mes.
Los usuarios se enfrentan a un contexto económico complicado, donde los aumentos recurrentes en los servicios de salud suman presión a los ya elevados costos de vida. Las empresas de medicina prepaga justifican estas subas en el marco de un entorno inflacionario persistente y la necesidad de mantener la calidad de los servicios ofrecidos.
En diciembre registró un crecimiento, pero el balance del año fue negativo respecto al 2023. Producir es costoso y hay un escenario de recesión.
La nueva normativa actualiza las disposiciones existentes y permite, por primera vez, a los comercios de pequeñas y medianas empresas cobrar productos en moneda extranjera.
Desde este viernes, comercios y prestadores de servicios en Argentina podrán optar por exhibir los precios de sus productos y servicios en dólares, tras una medida del Gobierno.
La división que más aumentó en diciembre fue la de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un incremento del 5,3%, impulsado por los aumentos en el alquiler de vivienda.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Las cuotas sin interés y el descuento por pago en efectivo fueron los instrumentos más utilizados por los comercios para impulsar las ventas. El rubro de juguetería sufrió una caída respecto al 2024.
Se estiman en 2700 las hectáreas afectadas y las autoridades no descartan que el incendio haya sido intencional.
Donald Trump asumió como el 47º presidente de Estados Unidos donde habló de su intento de asesinato y proclamó una nueva era estadounidense.
Con el congelamiento de la obra pública, las rutas 3 y 9 sufren un gran deterioro y reclaman una medida urgente.
A punta de cuchillo, el delincuente ingresó a un domicilio exigiendo dinero. La Policía allanó la unidad del Servicio Penitenciario.
La detención se produjo luego de que el hombre amenazara con lastimar con un cuchillo al personal policial que realizaba un desarme de un inmueble usurpado en Antiguos Leñadores.