
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Las empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados nuevos incrementos que impactará en los bolsillos.
Economía19/09/2024Las empresas de medicina prepaga informaron a sus afiliados que las cuotas correspondientes a octubre experimentarán un aumento de entre el 4,5% y el 5,9%. Este incremento supera la inflación promedio de agosto, que se situó en el 4,2%, lo que representa un nuevo golpe al bolsillo de los usuarios.
Con el dato de inflación en mano, los planes de salud vuelven a encarecerse, generando preocupación entre los afiliados, que ven cómo los costos de atención médica continúan en ascenso. Si bien las subas varían según cada compañía, en la mayoría de los casos, los ajustes superan la última cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC). del último mes.
Los usuarios se enfrentan a un contexto económico complicado, donde los aumentos recurrentes en los servicios de salud suman presión a los ya elevados costos de vida. Las empresas de medicina prepaga justifican estas subas en el marco de un entorno inflacionario persistente y la necesidad de mantener la calidad de los servicios ofrecidos.
Ya no habrá precios definidos por el Estado ni autorizaciones previas para operar. La medida incluye importaciones y busca incentivar las energías renovables.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
ANSES informó que las jubilaciones y asignaciones aumentarán un 1,5% en julio, en base al IPC de mayo. El bono de diciembre del 2023 se mantiene.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
A finde junio se termina el programa para financiar en cuotas, pero desde CAME lanzarán el plan “Cuotas MiPyME”.
El número de viajeros fue un 16,6% inferior al mismo período del año pasado y el gasto fue menor. Ushuaia fue uno de los destinos destacados por la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.